SEVILLA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de
Andalucía, Elena Cortés, ha pedido este miércoles al presidente del PP-A y
alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, una visión andaluza de las
infraestructuras del transporte, después de que éste pidiera al presidente de la
Junta, José Antonio Griñán, que rectificara de forma "inmediata" la decisión de
aparcar los proyectos de nuevas líneas de metro.
Cortés ha asegurado que la Consejería está ejecutando "equitativamente"
las infraestructuras de transporte público colectivo porque "somos Gobierno y
tenemos una visión andaluza".
No obstante, ha instado a Zoido que "si quiere ayudar" puede exigirle al
Gobierno central que se comprometa con el proyecto financiando la explotación de
la Línea 1 del metro de Sevilla, que "funciona desde 2009 y hasta ahora ha
transportado a más de 45 millones de viajeros".
"Tiene que haber un trato igualitario con respecto a lo que ocurre en el
metro de Madrid y de Barcelona", ha subrayado la consejera, quien ha señalado
que "el mismo éxito que es la Línea 1 de metro de Sevilla también lo debe ser en
Granada y Málaga".
Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y
Provincias (FAMP), Francisco Toscano, ha destacado que existen otras obras de
transporte colectivo que están paralizadas, por lo que ha pedido que "en la
medida en que se puedan afrontar" es "más lógico" antes de acometer nuevas,
terminar las líneas tranviarias que prolongan la Línea 1 del metro de Sevilla
dirección a Alcalá de Guadaíra y la otra en dirección Dos Hermanas. "Esto
debería preocupar a Zoido porque evitaría el colapso de muchos coches en
Sevilla", ha explicado.
Asimismo, ha pedido la licitación del tramo de la SE-40 entre Coria del
Río y Dos Hermanas, que "está paralizado y con un proyecto nuevo pendiente de
licitación".
Por último, preguntados sobre la posible disminución en el presupuesto
del Ministerio de Fomento para el próximo año, la consejera ha señalado que "hay
que cumplir con el Estatuto de Autonomía en cuanto a la inversión del Gobierno
en Andalucía". "Ya hemos tenido algún incumplimiento por parte del Gobierno
central cuando el Estatuto es una norma fundamental de obligado
cumplimiento".
Asimismo, ha señalado la capacidad de establecer un diálogo con el
Ministerio para abordar las necesidades y prioridades de Andalucía tanto en
infraestructuras como en vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario