Torrijos denuncia
el interés del Gobierno local por desincentivar el uso de este medio de
transporte mediante este nuevo freno al desarrollo y expansión del servicio
El portavoz de Izquierda
Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, ha
calificado este martes de “escandaloso”
el hecho de que para abonarse a Sevici resulte ahora obligatorio contar con una
tarjeta Visa o Mastercard, al considerarlo “el enésimo freno” del Gobierno de
Zoido al desarrollo y a la expansión de este servicio municipal de alquiler de
bicicletas.
Según ha denunciado el
concejal de IU, entre los últimos cambios introducidos por el PP en Sevici
destaca “la barbaridad” de que la inscripción se condicione a la posesión de una
de estas dos tarjetas de crédito, impidiéndose cualquier otra fórmula alternativa
para sufragar el coste del servicio.
Este requisito supone, en
su opinión, “un retroceso y una barrera inadmisible” que va a perjudicar principalmente
a los sectores de la población con menor capacidad adquisitiva, como los
jóvenes, estudiantes y parados, quienes por otro lado –ha advertido-- son las
personas que más emplean este medio de transporte para sus desplazamientos por
la ciudad.
Pero éste no es el único
elemento discriminatorio impuesto por el PP en Sevici, ya que “nos consta que
para darte de alta ahora es necesario tener forzosamente una cuenta de correo
electrónico, algo de lo que no disponen todos los sevillanos”, ha puntualizado
el portavoz de IU.
Según Torrijos, “con estas
medidas el PP sólo busca desincentivar el uso de Sevici”, a pesar de que esta
iniciativa, puesta en marcha por IU hace ahora cinco años, “goza cada día de
una mayor aceptación entre los sevillanos”. Por eso, ha reclamado al alcalde,
Juan Ignacio Zoido, que rectifique estos criterios “elitistas y excluyentes” y
que facilite el abono, contemplando otras opciones como el pago en efectivo, la
domiciliación bancaria o la utilización de tarjetas de débito --como ocurría
hasta hace poco--, al tratarse de las más comunes y extendidas entre la
población.
Para Torrijos, “nos
encontramos ante el último episodio de la cruzada emprendida por el PP en
Sevilla contra las políticas de movilidad sostenible promovidas por el anterior
Gobierno local, en general, y contra la bicicleta, en particular”. En lo que
respecta a Sevici concretamente, esta involución se ha visto plasmada en un “abandono
progresivo” del servicio público, que, si sigue funcionando –ha asegurado--, es
“porque los sevillanos han sabido defenderlo y hacerlo suyo”.
En este sentido, Torrijos
ha lamentado la falta de mantenimiento de la que adolece Sevici desde la
llegada del PP a la Alcaldía
y ha reprochado a Zoido su nulo interés por continuar potenciando este
servicio, como ha quedado patente con su renuncia a renovar los convenios firmados
por el anterior Gobierno local con las empresas municipales, la Gerencia de Urbanismo, el
IMD o la Universidad
de Sevilla para fomentar este medio de transporte y, sobre todo, tras su
negativa a ampliar tanto la red actual de carriles como el número de bicis y
estaciones, más allá de lo proyectado o acordado por Izquierda Unida con la
adjudicataria en su momento.
Según Torrijos, la exigencia
de contar con una tarjeta Visa o Mastercard se suma, además, el varapalo que el
PP acaba de propinarle a los usuarios mediante la subida del IVA, que en el
caso de Sevici asciende hasta el 21%, ya que este servicio municipal
“incomprensiblemente no se acoge al impuesto del 10% previsto para el resto de
transportes urbanos”. Y al hilo de esto, el edil de IU ha mostrado también su
apoyo a la propuesta de la asociación A Contramano, desde donde se pide al
Ayuntamiento la implantación de un pago fraccionado del abono anual con el
objeto de paliar los adversos efectos derivados de la actual situación de
crisis económica.
La derogación del Plan
Centro, el desmantelamiento de la
Oficina de la
Bicicleta, la obsesión por acometer aparcamientos
subterráneos en el casco histórico, la intención de suprimir el doble sentido
en Luis Montoto son, según Torrijos, algunas de las “evidencias irrefutables” del
carácter regresivo de las políticas del Gobierno de Zoido en términos de
sostenibilidad y que, a su vez, explican la pérdida de interlocución municipal
con tantos colectivos sociales, ecologistas, ciclistas, peatones…
“La soledad del Gobierno
local en todo lo relacionado con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad es la mejor
prueba del camino equivocado que ha seguido el PP en este ámbito”, ha aseverado
Torrijos, quien ha censurado a Zoido que haya vaciado de contenido esta
campaña, “limitándose a cubrir el expediente” con unas cuantas actividades, “la
mayoría de ellas muy lights y de corto alcance, dicho sea de paso”, ha
apostillado.
“Echamos de menos una
programación más ambiciosa, que incluya iniciativas como la Ciclovida impulsada por
IU en el mandato anterior, o en su defecto el sucedáneo que, bajo el nombre de
Paseo Vivo, se organizó el año pasado, y, sobre todo, que el Consistorio se
tome en serio la apuesta por el Día sin Coches”, ha remarcado al respecto el
portavoz municipal de la federación de izquierdas.
Por todo ello, Torrijos ha considerado
“bastante lógico” que cada vez sean más las asociaciones que deciden no
participar en una Semana Europea de la Movilidad que con el PP ha terminado
convirtiéndose, a su entender, en una mera feria de última tecnología, donde
predominan los concesionarios de automóviles y las empresas de producción y
distribución de combustibles fósiles, cuando “eso era, precisamente, lo se
pretendía evitar en la idea original”, ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario