
IU “felicita especialmente al conjunto
del movimiento LGTB por este nuevo logro” y quiere reconocer de forma
particular el “intenso e incansable trabajo realizado por este
movimiento en favor de la igualdad de todos los ciudadanos”.
Para Alberto Hidalgo, coordinador
federal de ALEAS-IU, “el fallo del Constitucional supone una histórica
victoria del movimiento social LGTB sobre las posiciones intolerantes y
discriminatorias que el PP ha abanderado, siempre aconsejado por la
jerarquía de la Iglesia católica”. Hidalgo confía en que esta decisión,
que pone fin a siete años de indefinición judicial, “sirva para acabar
con los constantes ataques del PP contra la igualdad de derechos del
colectivo LGTB”.
Por su parte, los diputado/as de IU
Ascensión de las Heras y Joan Josep Nuet han coincidido en destacar que
la “ofensiva antisocial y antidemocrática que desde hace tiempo llevan a
cabo el PP y su gobierno, acentuada en los últimos meses por las
acciones, entre otros, del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón,
sufren un importante varapalo que esperamos que les sirva de lección
para sus políticas intransigentes con las libertades y derechos de la
ciudadanía de aquí en adelante”.
Ascensión de las Heras, portavoz
parlamentaria de IU en la Comisión de Igualdad del Congreso, considera
que “la derecha política más retrógrada que encarna el PP sufre una
doble derrota, política y moral. Ninguna formación política puede dar la
espalda como ellos han hecho a los avances que decide mayoritariamente
la sociedad española”.
Nuet, por su parte, destaca el hecho de
que “el PP podía haber retirado su recurso hace mucho tiempo, pero ha
preferido seguir las directrices marcadas por la jerarquía católica
antes que oír la voz de la ciudadanía y la de muchos de sus propios
militantes y simpatizantes que veían con toda normalidad el matrimonio
entre personas del mismo sexo”.
Dirigentes, militantes y simpatizantes
de IU han participado hoy activamente en las distintas movilizaciones
convocadas por el movimiento LGTB para celebrar la decisión del Tribunal
Constitucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario