La propuesta
de IU recibe el respaldo de las entidades sociales y vecinales de estos tres
distritos y sale adelante a pesar del rechazo del PP
El portavoz de Izquierda Unida
en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, se ha felicitado este domingo
por la “buena acogida” que está obteniendo la moción de apoyo a la Huelga
General del 14-N presentada por su fuerza política en los plenos de varias Juntas
Municipales de Distrito de la ciudad. No en vano, a día de hoy, la iniciativa
ha sido aprobada ya por una amplia mayoría en los territorios de Cerro Amate,
Norte y Macarena.
Según ha indicado Torrijos,
la adhesión a esta propuesta demuestra el “clamoroso rechazo” de la sociedad
civil organizada sevillana a las políticas de recortes del Gobierno de Mariano
Rajoy que, a su vez, el PP de Juan Ignacio Zoido viene asumiendo con fruición en
la capital hispalense, con sus ya “conocidas nefastas consecuencias para la
mayoría de los ciudadanos”, ha apostillado el concejal de la federación de
izquierdas.
En la moción que ha salido
adelante en las Juntas Municipales de los distritos de Cerro Amate, Norte y
Macarena se recoge un pronunciamiento nítido en pro de la Huelga General convocada
para este miércoles por los sindicatos, con el respaldo de más de 200
organizaciones sociales, con el objetivo de exigir un cambio radical en la
orientación de las medidas que se están adoptando para salir de la crisis en tanto
que éstas sólo han traído más paro, más desigualdad, más deterioro de los
servicios públicos y un mayor empobrecimiento de la población. Igualmente, se
reivindica “otra política” que dé prioridad a la reactivación económica y a la
creación de empleo y se aboga por someter a una consulta ciudadana los recortes
aplicados por el PP.
Al hilo de esto, Torrijos
ha contrapuesto el “rico debate” que, con motivo de la Huelga General, se está produciendo
en distintas Juntas Municipales de Distrito con la “censura” que el Gobierno de
Zoido impuso al respecto en el último Pleno del Ayuntamiento hispalense, cuando
se amparó en sus 20 concejales para vetar la discusión de esta misma moción que
IU había registrado por la vía de urgencia. Este proceder denota, en su
opinión, “el escaso talante democrático” de un alcalde que “alardea de llevar
el diálogo en los genes, pero que en la práctica no hace más que rehuirlo”.
Para Torrijos, lo ocurrido
en las Juntas Municipales de Cerro Amate, Norte o Macarena revela cómo, “a
pesar de la mayoría que el PP ostenta en muchas instituciones, la mayoría
social y ciudadana cada vez está más alejada y enfrentada a sus políticas”. En
este sentido, se ha congratulado de que la entidades, las AMPAS y, en general,
el tejido asociativo de muchos barrios de Sevilla manifiesten, con su respaldo
a la moción de IU, “un rotundo basta
a esta interminable sangría de recortes y a la sistemática eliminación de
derechos sociales y laborales”.
El mejor botón de muestra
de esta realidad, según Torrijos, lo constituyen las innumerables convocatorias
unitarias que diferentes plataformas vecinales y sociales están realizando
estos días en apoyo a la huelga por todos los rincones de la ciudad. Entre
ellas, el edil de IU ha destacado el acto público previsto para este lunes a
las 20 horas en la sede de la AVV Federico García Lorca (Avenida de la Plata),
al que acudirá, y la concentración que el martes tendrá lugar a las 19,30 horas
en el Bulevar de Pino Montano situado frente a la piscina municipal.
Según el portavoz de IU, Rajoy
se encuentra en la actualidad “bastante deslegitimado” porque desde que es
presidente no ha dejado de “vapulear” su programa electoral, cometiendo un “gigantesco
fraude democrático”. “Pero Zoido no le ha ido a la zaga, ya que prometió ser el
alcalde del empleo, del diálogo, del consenso, de la bajada de la presión
fiscal... y se ha convertido, entre otras cosas, en el regidor del paro, de los
recortes, de los despidos, de la subida de impuestos, de las privatizaciones y
del revanchismo”, ha enfatizado.
Por todo ello, Torrijos
considera que hay “más razones que nunca” para que en Sevilla los trabajadores,
parados, pequeños empresarios, comerciantes, autónomos, pensionistas y jóvenes
se sumen el miércoles a una huelga que, a su entender, será histórica por su
perfil ciudadano y porque coincidirá con otras movilizaciones y acciones similares
a nivel europeo. De ahí que el Grupo Municipal de IU, al completo, no sólo vaya
a secundarla, sino que participará activamente en los piquetes y en la
manifestación de esa jornada para reclamar la rectificación de “unas políticas tan injustas como fracasadas” y que
“sólo nos conducen a la ruina”, ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario