jueves, 13 de diciembre de 2012

Declaración conjunta: El Consejo de Organizaciones Palestinas de Derechos Humanos condena la incursión de las Fuerzas de Ocupación israelíes (FOI) en las oficinas de tres ONGs palestinas en Ramallah

Ramallah, 12 de diciembre de 2012 - El Consejo de Organizaciones Palestinas de Derechos Humanos (PHROC) condena enérgicamente el ataque, en la madrugada de ayer, de fuerzas de la ocupación israelíes (FOI) a las oficinas de varias organizaciones palestinas no-gubernamentales en Ramallah.
Sobre las 3 de la madrugada, las FOI allanaron las oficinas de Addameer, Asociación de Derechos Humanos y Defensa de los Presos, de la Red de ONGs Palestinas y del Comité de Unión de Mujeres Palestinas. Addameer es miembro del Consejo de Organizaciones Palestinas de Derechos Humanos.
Durante estas incursiones, las oficinas de las tres organizaciones fueron saqueadas, y sus ordenadores, archivos y equipos de video fueron robados.

De las oficinas de Addameer fueron robados cuatro ordenadores, un disco duro, una cámara de vídeo y tarjetas de visita de los empleados. Todavía no está claro cuántos archivos y documentación de Addameer se llevaron. Los carteles de los presos en huelga de hambre también fueron arrancados de las paredes y tirados por toda la oficina.


La oficina de la Red de ONGs Palestinas fue saqueada, aunque parece que no se llevaron ningún equipo. Sin embargo, todavía no está claro si los datos fueron sacados desde el servidor.

Durante el asalto al Comité de la Unión de Mujeres Palestinas, ubicado en el campamento de refugiados de Qaddoura en Ramallah, siete computadoras fueron robadas, así como los servidores principales y varias cámaras. Además, 3000 NIS (unos 790 $ USA) fueron robados.

El PHROC está profundamente preocupado por los ataques a las organizaciones de la sociedad civil, especialmente las que trabajan en defensa de los derechos humanos.

El PHROC reconoce este ataque brutal en el marco de la campaña permanente para atacar y entorpecer el trabajo de las organizaciones de derechos humanos y sus defensores, así como para recopilar información sobre los empleados de las organizaciones de la sociedad civil.

En octubre, Ayman Nasser, investigador de Addameer, fue detenido por su trabajo en defensa de los derechos humanos y mostrar su solidaridad con los presos. Hasta hoy, Ayman permanece en la cárcel israelí. Del mismo modo, durante las huelgas de hambre en 2011 y 2012, al presidente de Addameer, Abdullatif Ghaith, se le prohibió viajar y desplazarse por Cisjordania y salir al extranjero.

Este último ataque de las FOI a las organizaciones de la sociedad civil es un intento de silenciar y amenazar las iniciativas de derechos humanos de los palestinos. El PHROC pide al Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, al Comité Internacional de la Cruz Roja y a las organizaciones internacionales de derechos humanos que presionen a la potencia ocupante para poner fin a estos ataques y crímenes contra los derechos humanos de los palestinos, las instituciones jurídicas y civiles. La sociedad civil palestina no será disuadida por estos continuos ataques y seguiremos nuestro trabajo en tanto que los derechos humanos sean violados en los territorios ocupados de Palestina.

El Consejo de Organizaciones Palestinas de Derechos Humanos

fuente: http://www.addameer.org/etemplate.php?id=552
traducido por la Plataforma de Solidaridad con Palestina de Sevilla

·

Presos políticos palestinos a 5 de Diciembre de 2012

Nº de presos

Total de presos políticos

4.520
"Detenciones administrativas"
156
(2 miembros del Consejo Legislativo Palestino)
Mujeres encarceladas
10
Niños encarcelados
164
(21 menores de 16 años)
Miembros del Consejo Legislativo Palestino
8
Presos de Jerusalén Este
152
Presos de Palestinos del 1948
191
Presos de Gaza
445
Presos condenados a cadena perpetua
530
Presos condenados a más 20 años
453
Presos que llevan más de 25 años encarcelados
23
Presos que llevan más de 20 años encarcelados
72
Presos desde antes de los acuerdos de Oslo
111 


No hay comentarios:

Publicar un comentario