El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha
dado a conocer este miércoles las alegaciones que ha presentado a las
ordenanzas fiscales del Gobierno de Zoido para 2013 con el fin de
revertir los efectos negativos que, en términos económicos y de empleo,
van a derivarse, de un lado, del desproporcionado incremento previsto
por el PP en los precios públicos, impuestos y tasas y, de otro, de la
anunciada creación de nuevos tributos, que ahogarán, más si cabe, a los
hogares sevillanos en tiempos de crisis.
Según ha explicado en rueda de prensa el
portavoz de IU en el Ayuntamiento, Antonio Rodrigo, frente a la
estrategia eminentemente recaudatoria del PP, su fuerza política esgrime
un paquete integral de 30 alegaciones que, en líneas generales, ponen
el acento en criterios de renta, de justicia social y de carácter
medioambiental con la intención de favorecer la reactivación económica y
la generación de empleo, amén de garantizar los recursos
imprescindibles para lograr unos servicios públicos de calidad.
Entrando en el capítulo de las tasas, IU
rechaza frontalmente la subida lineal del 3% pretendida por el Gobierno
de Zoido, por resultar “totalmente arbitraria e injusta”, y, en su
lugar, reivindica un aumento de las mismas que adopte como referencia el
IPC interanual estatal de agosto a agosto, esto es el 2,7%. Con todo,
esta fuerza política pide la retirada de los nuevos conceptos
tributarios instaurados porla Gerencia Municipal de Urbanismo
(certificado de inmigrantes, otorgamiento de licencias, apertura de
establecimientos…), al entender que éstos responden exclusivamente a la
voracidad recaudatoria del PP y sólo servirán para subir más la presión
fiscal y dificultar la dinamización económica en la ciudad.
Izquierda Unida también propone una
disminución del 10% en el tipo de gravamen del Impuesto de Bienes
Inmueble (IBI) para compensar de esta forma el tremendo subidón que la
aplicación del Real Decreto Ley 20/2011 ya de por sí conllevará a las
familias sevillanas a lo largo del próximo ejercicio.
En sintonía con esta alegación, la
federación de izquierdas plantea la opción de fraccionar el pago de este
impuesto de manera cuatrimestral en periodo voluntario (ahora sólo se
contemplan dos semestres). Asimismo, se muestra a favor de recuperar la
bonificación del 5% por domiciliación de tributos que el PP ha
eliminado, perjudicando así a los ciudadanos más disciplinados desde un
punto de vista fiscal.
En cuanto al Impuesto de Actividades
Económicas (IAE), IU sugiere, entre otras cosas, bonificaciones de hasta
el 20% para aquellas empresas que hayan creado 10 o más puestos de
trabajo con contrato indefinido en el año en curso o en el anterior, así
como reducciones del 50% para las pymes. Paralelamente a estas medidas,
apuesta por fijar el coeficiente máximo a las parcelas más caras de uso
industrial y a las grandes superficies comerciales.
“Se trata de que pague más, quien más
tiene”, ha subrayado Torrijos, quien ha defendido también una
bonificación del 30% en la cuota del Impuesto de Construcciones,
Instalaciones y Obras (ICIO) para aquellas actuaciones y trabajos
realizados en locales vinculados al ejercicio de actividades económicas,
“siempre y cuando ello suponga la creación de empleo”, ha apostillado.
Ya en relación con el Impuesto de
Vehículos de Tracción Mecánica (IAE), el portavoz de IU ha abogado por
deducciones medioambientales del 75% para los medios de transporte que
emitan niveles de dióxido de carbono iguales o inferiores al límite
aconsejado por la Unión Europea.Y, en este sentido, ha vuelto a recalcar
la necesidad de rebajar el coeficiente aplicable por este concepto a
las motocicletas de125 a 250 centímetroscúbicos, al tratarse de las que
menos contaminan y de las que ayudan a mejorar la movilidad.
Por otro lado, las alegaciones de IU
incluyen diferentes bonificaciones concernientes a la tasa de recogida
de basuras y a los precios públicos del Instituto Municipal de Deportes
(IMD), al tiempo que incorporan un cuadro tarifario alternativo en
Tussam. Al hilo de este último punto, Torrijos ha abogado por la
congelación de los bonobuses con y sin transbordo, de la tarjeta mensual
y de los servicios especiales y ha apostado también por recuperar el
criterio de renta a la hora de otorgar el bonobús de la tercera edad.
Según ha asegurado Torrijos, las ideas
de Izquierda Unida son factibles y viables. “No proponemos reducciones
para todo, sino por debajo de los planteamientos del Gobierno local, ya
que somos partidarios de un equilibrio en la recaudación que permita la
prestación de servicios públicos de calidad”, ha aseverado el portavoz
de IU, tras recordar que el PP en la oposición abusaba continuamente de
la demagogia cuando se trataba de elaborar sus alegaciones a las
ordenanzas fiscales.
Finalmente, Torrijos ha manifestado su
apoyo a la concentración contra la subida de los impuestos municipales
que la Plataforma Compromiso Social para el Progreso de Sevilla ha
convocado a las ocho de esta tarde frente al Ayuntamiento, al compartir
absolutamente los objetivos y las reclamaciones de los cerca de 30
colectivos que están detrás de esta movilización.
“Coincidimos con todos ellos en la
convicción de que hay que modificar estas ordenanzas fiscales y la
prueba más evidente de lo que digo son estas 30 alegaciones que hoy
damos a conocer”, ha sostenido Torrijos, no sin antes ironizar sobre el
“éxito sin precedentes” cosechado por el alcalde en esta materia: “Ha
logrado obrar el milagro, al poner de acuerdo a todo el espectro social y
económica de Sevilla, concitando así un consenso histórico, aunque eso
sí, en contra de sus propuestas”, ha concluido.
| 82 Kb |
No hay comentarios:
Publicar un comentario