En la tarde del
martes 4 de diciembre, el grupo de IULV-CA en la Junta Municipal
del Distrito Cerro-Amate por medio de su portavoz José A. Martínez
y el vocal Juan C. Ruiz, presentaron sendas mociones contra los
desahucios y la ineficaz Web, que hace poco se ha
puesto en marcha por parte de Participación Ciudadana del Ayto. de
Sevilla.
La moción contra los desahucios, fue presentada y defendida por el portavoz de IULV-CA, denunciando los pocos escrúpulos de la banca, que su único fin es la de atesorar capital a costa de la gente indefensa y acumulando un parque de viviendas vacías para su especulación, en vez de ponerlas a disposición para el realojo de aquellas familias sin vivienda, en paro de larga duración y en peligro de exclusión social, con un alquiler social, que no existe ya que el mismo Partido Popular se ha encargado de desmantelar OTAINSA que prevenía estos dramas sociales.
La moción contra los desahucios, fue presentada y defendida por el portavoz de IULV-CA, denunciando los pocos escrúpulos de la banca, que su único fin es la de atesorar capital a costa de la gente indefensa y acumulando un parque de viviendas vacías para su especulación, en vez de ponerlas a disposición para el realojo de aquellas familias sin vivienda, en paro de larga duración y en peligro de exclusión social, con un alquiler social, que no existe ya que el mismo Partido Popular se ha encargado de desmantelar OTAINSA que prevenía estos dramas sociales.
Desde IULV-CA se instó al Ayuntamiento a varios acuerdos como el
plantear la
eliminación del impuesto municipal de plusvalía para las personas
afectadas que sufran la pérdida de su vivienda en subasta y para
aquellas que logren la dación de la vivienda en pago de la deuda,
en aquellos supuestos que la ley lo permita, la revisión de los
protocolos de actuación de servicios sociales en casos de
desahucio, y colaborar en la petición al órgano judicial la
suspensión del desahucio cuando éste sea por motivos económicos y
se refiera a la vivienda única y habitual, el dar orden a la Policía Municipal
de no personarse en ningún desahucio, exigirles a las
entidades financieras que operan en la ciudad para la paralización
de los desahucios y la condonación de deudas ilegítimas fruto del
actual proceso de ejecución hipotecaria, así como buscar
alternativas como la dación con cancelación de deuda o un alquiler
adecuado y por último que el Ayuntamiento de Sevilla firme, con la
Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía el
Convenio de Colaboración en el Programa Andaluz en Defensa de la
Vivienda, así poder ofrecer a nuestr@s vecin@s el asesoramiento,
intermediación y la protección adecuada para prevenir que puedan
perder su residencia habitual.
La
respuesta del PP, es que para estas cuestiones no tiene
competencia el Distrito y es problema de la Junta de Andalucía y
del gobierno central, irónicamente esa misma mañana en el
Distrito se paró gracias a los vecin@s del barrio y el 15M
Cerro-Amate el desahucio en la C/ La Algaba, y que una moción
parecida ya se debatió en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla.
A lo que
respondió el portavoz, que como JMD le concierne todo lo que le
pasen a los vecin@s y que mejor ámbito de debate de este tipo de
mociones que aquí donde se reúnen las Asociaciones y Entidades
cercanas a los vecin@s de nuestros barrios. A continuación
varias entidades vecinales y el grupo del PSOE se posicionaron a
favor de nuestra moción.
En la
votación se quedó sólo el Partido Popular, votando en contra.
A
continuación el vocal de IULV-CA, expuso y defendió la moción
sobre la nueva página Web que desde Participación Ciudadana ha
puesto en marcha, denostando la participación de los vecin@s en
una democracia real y participativa como se realizaba
anteriormente, sin olvidar las nuevas tecnologías.
Pero esta
nueva Web no avanza en ese sentido, ya que entre otras
cuestiones no permite ser un canal bidireccional, no cumple las
condiciones básicas para el acceso de personas con discapacidad,
además de ser un claro ejemplo de pago de favores al ABC y por
lo tanto se presentó para su aprobación varios acuerdos como el
que
se permita publicar comentarios en los blogs de los Delegados y
Delegadas de Distrito. Una verdadera Participación Ciudadana no
puede basarse en un canal unidireccional, la revisión de la página Web
para que se cumpla con el Real Decreto 1494/2007, de 12 de
noviembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre las
condiciones básicas para el acceso de las personas con
discapacidad a la sociedad de la información, la eliminación las
referencias a “ABC de Sevilla” de la Web, como el propio dominio
de la Web (que es sevillaciudad.abcdesevilla.es). Una
Web municipal no debe hacer propaganda de una empresa privada y
que se creen los mecanismos necesarios para permitir participar
a las personas que carecen de herramientas, capacidades o
conocimientos para usar dicha herramienta Web, ya que la Brecha Digital
no puede ser motivo de desigualdad a la hora de la
participación.
En
esta ocasión el Partido Popular también se quedó sólo en la
votación en contra, con
alguna abstención.
Nuestra
fuerza política también planteó un ruego, la de acercarse y
reunirse con la Plataforma creada en Parque Amate, por vecin@s y
Asociaciones del entorno para la recuperación de dicho parque,
no sólo en su arreglo, sino también en la recuperación de
actividades para mantenerlo vivo y su disfrute de tod@s los
vecin@s del Distrito Cerro-Amate. Este ruego lo aceptó la
presidencia sin problema ninguno.
Por
último, la pregunta sobre nuestra moción aprobada en la anterior Junta
Municipal del Distrito de realizar un estudio
sobre el terreno del Parque Amate, para la ubicación de Huertos
Urbanos destinados para las familias más necesitadas, la
respuesta escueta fué la de “ya se ha tramitado a Parques y
Jardines”, nos da la impresión que este será otro incumplimiento
más del Partido Popular, tanto en nuestro Distrito, como en
general.

No hay comentarios:
Publicar un comentario