Torrijos participa en la Barriada Federico
García Lorca en una de las muchas asambleas ciudadanas que estos días se están
celebrando por toda la capital hispalense para animar a la gente a secundar la movilización
contra la subida de impuestos de Zoido convocada por la Plataforma Compromiso
Social para el Progreso de Sevilla
El
portavoz municipal de Izquierda Unida, Antonio Rodrigo Torrijos, intervino este
lunes por la noche en una asamblea celebrada en la sede de la Asociación de
Vecinos Los 330 de la Barriada Federico
García Lorca. El objetivo, como el de otros muchos actos del mismo tenor que se
desarrollan estos días en los barrios de la capital hispalense, no era otro que
el de incentivar la participación ciudadana en la movilización que la Plataforma Compromiso
Social para el Progreso de Sevilla ha convocado contra la subida de impuestos
del Gobierno de Zoido este miércoles a las ocho de la tarde frente al
Ayuntamiento.
Acompañado
por el coordinador de IU en Cerro Amate y secretario político del PCA “José Díaz”,
José Antonio Martínez, y del portavoz de Facua en la capital hispalense, Manuel
Baus, Torrijos recalcó la importancia de secundar esta protesta histórica para exigir la modificación de unas
ordenanzas fiscales que “van a provocar el empobrecimiento de la población con
un aumento desproporcionado de los precios públicos, impuestos y tasas y la
creación de nuevos tributos”.
El concejal de Izquierda Unida alertó en su
exposición de la agresión que el proyecto fiscal del PP supondrá para servicios
tan esenciales como el transporte público, donde se registrarán incrementos del
5,56% y del 4,55% por ciento en el bonobús con y sin transbordo. Del mismo
modo, advirtió de la subida del 10% que se le aplicará a un impuesto tan
significativo como el IBI o de un mínimo del 3% a tasas como las de basuras,
apertura de establecimientos o entrada de vehículos, mientras que aparcar en
zona azul podrá costar hasta un 12% más caro a partir del próximo año.
Paralelamente, Torrijos se mostró
convencido de que la implantación de estas
ordenanzas fiscales afectará muy negativamente a las pequeñas empresas y
comercios como consecuencia, por ejemplo, de las nuevas subidas reflejadas en
las tasas urbanísticas y de veladores, que ascienden más de un 6%. Y tampoco
ahorró críticas al Plan de Ajuste establecido sin consenso por el PP, ya que
éste, según afirmó, lastrará la acción municipal durante los próximos años y
seguirá siendo el pretexto perfecto del alcalde para adoptar recortes y aumentos
de impuestos, incumpliendo así su promesa electoral de bajarlos.
“No
son, desde luego, las medidas fiscales que Sevilla necesita para salir de la
crisis y no traerán la reactivación económica que necesitamos”, sentenció el portavoz
de IU, quien saludó el despertar social que empieza a emerger contra las
políticas de Zoido. “Hay que ir impulsando poco a poco una gran respuesta
unitaria y organizada para recuperar nuestros derechos y revertir los
retrocesos sociales y laborales que estamos sufriendo”, dijo. De ahí que desde
Izquierda Unida se vea con buenos ojos y se apoye absolutamente la
concentración ciudadana prevista este 12-D, al compartir íntegramente sus
objetivos y considerarla un buen punto de partida para avanzar en la dirección
anteriormente apuntada.


No hay comentarios:
Publicar un comentario