El coordinador federal de IU afirma que “si se demuestra que
esos 22 millones están relacionados con el cargo de tesorero de
Bárcenas, Cospedal debe dimitir y también debe responder el presidente
del PP y del Gobierno”
El coordinador federal de
Izquierda Unida, Cayo Lara, ha exigido hoy “responsabilidades políticas”
al PP y que dé explicaciones claras y precisas sobre si los 22 millones
que el ex tesorero de este partido Luis Bárcenas llegó a manejar en
distintas cuentas en Suiza tienen que ver con su cargo. Lara partió de
la estrecha vinculación de Bárcenas con la ‘trama Gürtel’ para asegurar
que “no sabemos si aquí estamos ante una presunta financiación irregular
del PP. Esto se tiene que esclarecer porque la pregunta que nos viene a
la cabeza es si el ‘kilómetro 0’ de la supuesta financiación irregular
del PP está precisamente en Génova, en un despacho próximo al de quien
ya era secretaria general del PP y no lejos de el del propio presidente
del PP y actual presidente del Gobierno”.
Por estas razones, el
máximo responsable federal de IU apunta esas “responsabilidades
políticas” hacia María Dolores de Cospedal y Mariano Rajoy. “Si se
demuestra que esos 22 millones están relacionados con el cargo de
tesorero, Cospedal debe dimitir y también debe responder el presidente
del Gobierno”, afirmó rotundo, ya que estamos hablando de una
“responsabilidad compartida”.
En declaraciones en el Congreso,
recordó que a raíz del otro caso de supuestas cuentas en Suiza
vinculadas a altos cargos de CiU, la ‘número dos’ del PP aseguró que
dimitiría si se descubriese que algún presidente autonómico del PP tenía
cuentas en Suiza. Lara le exigió que sea consecuente con sus
declaraciones.
El coordinador federal de IU insistió en que sobre
las cuentas de Bárcenas hay una responsabilidad penal que le afecta a
él, pero también unas “responsabilidades políticas” del Partido Popular,
por los años que ocupó un cargo tan relevante como el de tesorero. Por
ello, dijo que “cuesta muchísimo entender” que ahora, por el mero hecho
de haber dejado el puesto y darse de baja como militante, “haya un
divorcio entre Bárcenas y el PP”.
Afirmó también que “no es
extraño pensar” que los 22 millones que el ex alto cargo y ex senador
‘popular’ tenía en Suiza “pudieran estar ligados” a su actividad como
tesorero, en unos años en los que los casos de corrupción se sucedían en
España.
Cayo Lara ha exigido al ministro de Hacienda, Cristóbal
Montoro, que dé a conocer ya en el Congreso esa “famosa y cacareada
lista de defraudadores”, con la que amagó a finales del año pasado, para
actuar inmediatamente contra ellos. Reconoció también no entender por
qué si el ministro tiene esos nombres, no están ya en manos de la
Fiscalía, y advirtió de que si no se obra con diligencia “podría darse
un caso de presunta prevaricación”.
Del mismo modo, el dirigente
de IU emplazó a Montoro a publicar los nombres de quienes se han acogido
a la amnistía fiscal que, casualmente, puso en marcha el Gobierno del
PP y cerró en noviembre pasado, para comprobar así si Luis Bárcenas
figura en ella. Se da la circunstancia de que el abogado del ex alto
cargo del PP ha reconocido hoy que su cliente llegó a regular cerca de
10 millones de euros gracias a esta medida.
De comprobarse esto,
Lara indicó que “no es ético” que Bárcenas se acogiese a una medida que
IU rechazó desde un principio y ya advirtió sobre las circunstancias de
quiénes podían acogerse a ella.
“Yo soy de los que no se cree
–insistió- que ahora haya un divorcio del PP con quien ha sido su pulmón
económico”, además de destacar que como ex tesorero y ex alto cargo del
partido, Bárcenas seguro que “sigue teniendo influencia” en
determinadas personas del Gobierno.
Cayo Lara ha exigido a la
Justicia que “actúe con celeridad” para que ni este caso ni ningún otro
relacionado con la corrupción política “muera en los juzgados”. Opinó
que todavía “hay mucho que investigar” sobre la presunta financiación
ilegal de varias formaciones políticas al amparo de la “insostenible
‘burbuja inmobiliaria’, porque todo ello ha formado parte del paisaje de
nuestro país”.
Lamentó que se produzcan casos de presunta
corrupción como éste, pues “desacreditan profundamente el honor de lo
público y el valor de la democracia, que tenemos que cuidar como una
joya delicada”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario