Así
lo ha anunciado el portavoz de esta fuerza política, Antonio Rodrigo
Torrijos, quien considera que “no hay razones de ningún tipo para cercar
constantemente la Casa del Pueblo y obstaculizar, de ese modo, el
derecho de las personas a manifestarse libremente”.
En la pregunta registrada por IU se
censura el hecho de que, con motivo de cada Pleno municipal, la fachada
principal del Ayuntamiento tenga que amanecer rodeada de “numerosas
vallas” y de un “abrumador dispositivo policial”, algo que se repite
desde el pasado mes de septiembre.
Según
afirma Torrijos, esta situación dificulta el tránsito habitual de los
viandantes por ese lateral de la Plaza Nueva, así como el acceso y la
salida de los trabajadores y ciudadanos que han de acudir al
Consistorio, bien para desempeñar su labor, bien para realizar cualquier
trámite o gestión.
Asimismo, Izquierda Unida se queja de
que, hasta la fecha, el Gobierno local del PP no haya ofrecido ninguna
aclaración sobre la implantación de estas medidas, a pesar de los
reiterados requerimientos de información provenientes de la oposición y,
muy especialmente, de su grupo municipal.

“Parece evidente que lo que se busca con
este vallado, absolutamente exagerado, es alejar al máximo dela Casadel
Pueblo las demandas de la ciudadanía y el clamor social que no deja de
crecer contra los recortes del PP y sus incumplimientos programáticos”,
asevera Torrijos. Por ello, el edil de IU muestra su total rechazo a
esta forma de actuar del Gobierno local que, a su juicio, resulta “muy
poco edificante en términos democráticos y de libertad de expresión”.
Así las
cosas, Izquierda Unida quiere saber, en primer lugar, a quién
corresponde concretamente la adopción de esta polémica decisión. Pero,
sobre todo, urge al alcalde a esclarecer “si nos encontramos ante hechos
puntuales o si, por el contrario, el Ayuntamiento se ha propuesto
mantener este despliegue policial en lo sucesivo, convirtiéndolo de
facto en la pauta a seguir ante cualquier protesta que se convoque a las
puertas dela CasaConsistorialhispalense”.
“¿A qué le teme tanto Zoido para aislar
de ese modo al Ayuntamiento?”, se pregunta Torrijos, no sin antes
recalcar que “no se pueden poner puertas al campo” y que los problemas
de Sevilla no van a desaparecer por mucho que el alcalde se empeñe en
apartarlos del Consistorio mediante un muro de vallas y policías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario