El Pleno reclama la inmediata retirada de la LOMCE, al tratarse de una reforma “regresiva, clasista y excluyente”, que ha sido elaborada al margen de la comunidad educativa y que supone “una vuelta al sistema de enseñanza franquista”
El Pleno de la Junta Municipal
del Distrito Norte ha aprobado una propuesta, presentada por Izquierda Unida,
en la que se insta al Gobierno de la nación a retirar cuanto antes su anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
(LOMCE), al tratarse de una reforma “regresiva”, “clasista”, “excluyente”,
elaborada al margen de la comunidad afectada y que, en última instancia, supone
“una vuelta al sistema
de enseñanza franquista”.
La moción de IU solicita también al Ejecutivo de
Mariano Rajoy la apertura de un proceso de negociación con el conjunto del
sector, así como con todas las fuerzas sociales y políticas, al objeto de
alcanzar, por un lado, un “diagnóstico compartido” sobre la situación actual de
la educación y, por otro, plantear medidas efectivas en pro de la enseñanza
pública que contribuyan al éxito escolar de todo el alumnado y a la “formación
de personas más libres, iguales, críticas y creativas”.
Entre las razones esgrimidas
para rechazar la ya popularmente conocida como ‘Ley Wert’, la federación de
izquierdas destaca en su moción la ausencia de consenso y financiación que han
acompañado desde un principio a esta iniciativa. Paralelamente, IU critica que
en el borrador se ponga el sistema educativo al servicio de la competitividad,
en lugar de apostar por “una enseñanza integral que avance hacia una sociedad
más justa, sabia y cohesionada”.
La obsesión por segregar al
alumnado, a través de la implantación de numerosos itinerarios; la pérdida de
participación democrática (al mermarse las competencias del consejo escolar, al
que se relega a funciones meramente consultivas); o la recentralización y el
control del currículo que el Gobierno de Rajoy pretende con esta normativa son
otros motivos alegados por IU para oponerse a la misma.
Y es que, para la
federación de izquierdas, lo que hay detrás de esta contrarreforma son “viejas
recetas” que no sólo no han dado los resultados deseados en aquellos países
donde ya se han aplicado sino que vienen siendo declinadas de plano por la
comunidad internacional. De ahí que “no sirvan para construir la escuela del
futuro, sino para restaurar la mala educación del pasado”.
Por su parte, el portavoz
municipal de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, se ha felicitado este martes por el
apoyo mayoritario que la moción de su fuerza política ha concitado en el pasado
Pleno del Distrito Norte, valorando especialmente el hecho de que la portavoz
de las AMPAs allí presente también la respaldase. A su juicio, el resultado de
la votación muestra la preocupación reinante en la sociedad ante los recortes
impulsados por el PP en la enseñanza y su empeño por privatizar y elitizar al
máximo la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario