Izquierda
Unida sostiene que el legado de Zoido en esta materia no puede ser más “sombrío
y triste” y augura que la situación será todavía peor en 2013 a tenor de la
hoja de ruta marcada por el PP en sus presupuestos y en las nuevas ordenanzas
fiscales
El portavoz municipal de Izquierda Unida en
Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, ha señalado este jueves que los datos del
paro registrados en la capital hispalense durante 2012 ponen de manifiesto, de
manera cristalina, cuán erróneas y nocivas resultan las políticas del PP para
la mayoría de los ciudadanos, augurando, además, que la situación en 2013 será
“todavía mucho peor” como consecuencia del presupuesto y de las nuevas
ordenanzas fiscales aprobadas por el Gobierno de Juan Ignacio Zoido, ya que
ninguno de estos proyectos contribuirá a la reactivación económica ni a la
generación de empleo.
Tras reconocer que el paro es un problema que
afecta al conjunto del país, sin excepciones, Torrijos ha asignado al alcalde y
a su equipo “una grandísima cuota de responsabilidad” en el dramático aumento
de desempleados contabilizado en Sevilla en los últimos 12 meses. Y es que, con
Zoido en Plaza Nueva, “el Ayuntamiento ha renunciado por completo a su
capacidad para combatir esta hemorragia laboral y ha practicado el mayor número
de recortes y despidos que se recuerda en la historia de la democracia”.
Según ha advertido Torrijos, “quien se presentó a
las elecciones como el futuro alcalde del empleo está convirtiendo a Sevilla, a
marchas forzadas, en la ciudad del paro”, como lo atestigua el hecho de que
esta lacra creciese entre diciembre de 2011 y de 2012
un 10%, con 8.197 nuevas personas incorporadas a las listas del desempleo.
Porcentaje que se eleva al 14% desde que Zoido es alcalde, habiéndose disparado
hasta 12.253 la cifra de sevillanos afectados por esta desaforada pérdida de
puestos de trabajo.
En opinión del portavoz municipal de IU, a la vista
está que Sevilla necesita más que nunca un plan extraordinario de empleo como
el prometido por el alcalde en el pasado Debate del Estado de la Ciudad. Sin
embargo, transcurridos seis meses, ha quedado sobradamente demostrado que aquel
anuncio “sólo fue un brindis al sol de Zoido, un titular más para salir en los
periódicos y para aplacar las críticas que ya en junio le estaban lloviendo por
su inmovilismo y por su desidia en la lucha contra el paro”, ha añadido.
En este sentido, Torrijos ha pedido al delegado de Economía
y Empleo, Gregorio Serrano, que, llegados a este punto, al menos sea sincero y
admita que su Gobierno ha desistido de ese propósito, “si es que alguna vez lo tuvo”.
Pero lo que, a su juicio, no parece de recibo es que, encima, el concejal del
PP “se ría de los sevillanos como hizo en el último Pleno cuando, a preguntas
de nuestro grupo político, aseguró que dicho plan estaba en marcha en la
actualidad”. “¿Pero a quién pretende engañar?”, ha apostillado.
Según el portavoz de IU, el legado de Zoido en
materia de empleo en este año y medio de mandato “no puede ser más sombrío,
triste y desesperanzador”. Así, entre otras cosas, le ha echado en cara el desmantelamiento
de la mayoría de los programas municipales de inserción sociolaboral,
amparándose para ello en la excusa de los retrasos de la Junta de Andalucía a
la hora de cofinanciarlos; el cierre de los centros de formación construidos
por el anterior Gobierno local; la paralización durante meses del bonobús
solidario para parados por una injustificable falta de previsión
presupuestaria; o la disolución de la agencia de desarrollo local Sevilla
Global, con el consiguiente despido de 43 trabajadores.
En paralelo, Torrijos ha criticado
duramente la destrucción de empleo que el Gobierno de Zoido viene acometiendo
en el seno del Ayuntamiento, donde, ya sea por la aplicación de la tasa de
reposición cero, por la reducción de los salarios, por el aumento de la jornada
laboral, o por la negativa del PP a efectuar contrataciones, hay ya alrededor
de 750 puestos de trabajo vacantes. “Y eso por no hablar de la oleada de
despidos que se está aplicando en numerosas empresas municipales u organismos
autónomos como el IMD, Emvisesa, Lipasam, Urbanismo, Giralda TV o Sevilla
Global”, ha abundado el portavoz de IU.
Despidos en los servicios sociales
El último ejemplo de esta política laboral “salvaje e infame” lo
constituye, según ha puntualizado Torrijos, el cese de 49 trabajadores
adscritos a los servicios sociales del Ayuntamiento, donde prestaban labores de
atención a personas dependientes. El portavoz de IU ha cuestionado el momento
escogido por el Consistorio para adoptar esta medida tan funesta, en plenas
fiestas navideñas, y ha considerado “muy sospechoso” que los despidos se hayan
materializado el mismo día en que el Consejo de Gobierno de la Junta de
Andalucía aprobaba la asignación correspondiente para garantizar estos
programas.
Al respecto, Torrijos ha lamentado que el Gobierno de Zoido vuelva a
incumplir su palabra, pues, según ha desvelado, en el último Pleno municipal la
delegada de Asuntos Sociales se comprometió a prorrogar la plantilla, a
petición de Izquierda Unida, que introdujo esta reclamación mediante una
enmienda a la moción del PP donde se instaba a la Administración autonómica a
mantener la subvención relativa a la contratación del personal de refuerzo de
los servicios sociales comunitarios para la dependencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario