Izquierda Unida y el PCA
estuvieron presentes un año más en esta movilización unitaria exigiendo que ‘la
crisis capitalista no la paguen las trabajadoras’
Varios
centenares de personas participaron este viernes por la tarde en la
manifestación convocada en Sevilla por la Plataforma 8 de marzo para conmemorar
el Día Internacional de la Mujer y para reclamar que “la igualdad sin adjetivos
sea una causa común”.
Un
año más, la militancia de IU y del Partido Comunista volvió a sumarse a esta
movilización unitaria y, en esta ocasión, lo hizo integrada tras una pancarta
en la que se podía leer: “Que la crisis capitalista no la paguemos las trabajadoras”.
En
este cortejo estuvieron presentes, entre otros dirigentes de la coalición de
izquierdas, su coordinador provincial, Manuel Gutiérrez Arregui, su portavoz
municipal en la ciudad, Antonio Rodrigo Torrijos, y el hasta hace poco
secretario del PCA en Sevilla, Juan de Dios Villanueva.
“Nos
tocan a una, nos tocan a todas”, “Nosotras parimos, nosotras decidimos,
“Ninguna agresión sin respuesta” o “Patriarcado y capital... alianza criminal”
fueron algunos de los lemas más coreados en esta manifestación, que este año ha
estado muy marcada por la crítica hacia los recortes que el Gobierno del PP viene
efectuando en materia de igualdad.
La
marcha partió a las ocho de la tarde de la Plaza Nueva y transcurrió con
normalidad hasta su paso por la Alameda, donde se produjo un rifirrafe verbal
con agentes de la Policía Local que, inexplicablemente, pretendían poner fin a
la manifestación antes de que ésta llegase al Centro Cívico Las Sirenas, el
lugar donde estaba previsto que concluyera.
Afortunadamente
la situación se solventó y, tras varios minutos de tensión, las fuerzas del
orden público terminaron permitiendo que la movilización realizase su recorrido
completo.
Al
término de la marcha se dio lectura a un manifiesto de la Plataforma 8 de
Marzo, en el que se reivindicaba que el objetivo de la igualdad no se vea
“empañado por calificativos extraños a la justicia, a la equidad, a la paridad,
a las oportunidades, al mérito, al pleno empleo, a la igualdad salarial, a la
visibilidad, a la autonomía y a la libertad de todas las mujeres del mundo”.
Así
las cosas, el colectivo advirtió de que no valen “los pretextos sobre el
déficit público” ni “las excusas de austeridad” porque “las mujeres no vamos a
ser los chivos expiatorios del deterioro democrático que estamos sufriendo”. Y
añadió que sólo caminaremos hacia la igualdad real con políticas que erradiquen
la violencia de género, que respeten a las personas independientemente de su
opción o identidad sexual, que persigan la explotación sexual de mujeres y
niñas, que estrechen el cerco a los acosadores y agresores, o que faciliten el
derecho a decidir de las mujeres sobre su maternidad.
A
este respecto cabe recordar que el Gobierno de Zoido (PP) vetó en el pasado
Pleno municipal el debate de una moción de Izquierda Unida, presentada con
motivo del Día Internacional de las Mujeres, para que el Ayuntamiento se
comprometiera a aumentar los recursos materiales y humanos destinados a
políticas de igualdad, ampliando el presupuesto y el personal dedicado a las
tareas de prevención y de atención a las
mujeres en situación de especial vulnerabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario