El
Grupo Municipal volverá a ausentarse de esta sesión para no legitimar una
comisión que el Gobierno local ha decidido vaciar de contenido y que hoy no
tiene nada que ver ni con la naturaleza ni con los objetivos originales para
los que fue concebida
Los concejales de Izquierda
Unida en el Ayuntamiento de Sevilla no asistirán el próximo lunes 1 de abril al
Pleno extraordinario que el Gobierno local ha convocado para dar cuenta de la
memoria de gestión de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones durante
2012. Con este gesto, IU pretende mostrar, un año más, su absoluto rechazo al
uso partidista que el Partido Popular viene haciendo de este órgano, conocido
como la Oficina del Defensor del Ciudadano, desde el comienzo del mandato en
curso.
El portavoz municipal de IU,
Antonio Rodrigo Torrijos, ha confirmado este lunes la decisión de su grupo de
no legitimar con su presencia la labor de una institución que en la actualidad
se encuentra “bastante desacreditada y que sólo representa a una parte muy
concreta de la sociedad sevillana”. Según ha dicho, “nada ha cambiado” desde
que el PP determinó imponer a un presidente que no consensuó con el resto de
las fuerzas políticas, rompiendo así una histórica tradición democrática en el seno
del Consistorio hispalense, y que “no reunía tampoco las mínimas condiciones exigibles
para ostentar ese puesto”, por lo que “en esta ocasión volveremos a ausentarnos
de dicho Pleno”, ha precisado.
Torrijos ha lamentado que el alcalde,
Juan Ignacio Zoido, no haya intentado en este tiempo reconducir el problema que
“él mismo creó”, declinando de plano la posibilidad de atender las numerosas
peticiones que en su día le llegaron, “desde todo tipo de ámbitos”, para que
destituyera al señor Barranca, dados sus antecedentes y su trayectoria
política. “El PP optó por contentar a su sector más ultra y sectario y, como
consecuencia de ello, hoy tenemos una Oficina del Defensor del Ciudadano vacía
de contenido y devenida en un instrumento sometido a su exclusivo y arbitrario
servicio”, ha apostillado.
Para Izquierda Unida, la
persona que ocupa este cargo ha de concitar “un gran predicamento democrático y
una enorme respetabilidad social”, algo de lo que no goza el actual responsable
de este organismo a tenor de las posiciones progolpistas que defendió en el
pasado, concretamente en 2006, cuando apoyó en varias cartas públicas las
declaraciones realizadas por el General Mena, en las que abogaba por una
intervención militar del Ejército contra el proceso de la reforma del Estatuto
catalán.
Igualmente, desde IU recriminan a Zoido que haya convertido a la Oficina del Defensor del Ciudadano en un apéndice del PP y censuran el hecho de que muchos miembros del equipo de Barranca sean militantes o dirigentes de este partido y, a su vez, estén contratados como coordinadores en los talleres municipales socioculturales de los distritos.
Igualmente, desde IU recriminan a Zoido que haya convertido a la Oficina del Defensor del Ciudadano en un apéndice del PP y censuran el hecho de que muchos miembros del equipo de Barranca sean militantes o dirigentes de este partido y, a su vez, estén contratados como coordinadores en los talleres municipales socioculturales de los distritos.
Todas estas circunstancias motivaron que los partidos de la oposición abandonaran a finales de 2011 esta comisión, donde hoy sólo figuran los vocales designados por el Gobierno local, dándose la paradoja de que el PP se encuentre completamente solo para controlar y fiscalizar su propia gestión municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario