Torrijos sostiene que los nuevos datos del paro evidencian, más
que nunca, la imperiosa necesidad de poner en marcha un plan de choque contra
esta lacra en la ciudad y vuelve a exigir a Zoido la convocatoria de una
reunión de urgencia con la oposición para acordar modificaciones
presupuestarias dirigidas a paliar esta dramática situación
El portavoz municipal de Izquierda Unida en Sevilla, Antonio
Rodrigo Torrijos, ha tildado este martes de “inmoral” e “impresentable” la renuncia
del Gobierno local del PP a luchar contra el paro y ha recriminado al alcalde,
Juan Ignacio Zoido, que siga “de brazos cruzados” ante el trágico y sangrante aumento
del desempleo en la ciudad, que en el mes de febrero volvió a registrar una
subida histórica, al sumar 1.968 personas más a su
relación de desocupados hasta contabilizar los 91.398 afectados.
Asimismo, Torrijos ha asegurado que las declaraciones realizadas este
lunes por el delegado municipal de Empleo, Gregorio Serrano, en las que eximía
al Ayuntamiento de cualquier responsabilidad en estas dramáticas cifras,
constituyen una “falta de respeto intolerable” a los ciudadanos y ponen de
relieve la “doblez” y el “absoluto cinismo” del PP a este respecto. No en vano,
“en pocos meses, Zoido ha pasado de autoproclamarse el alcalde del empleo, cuando se encontraba en la oposición, a
desentenderse por completo de este enorme problema desde que, casualmente,
ejerce como regidor hispalense”.
A juicio del concejal de IU, los últimos datos del paro demuestran
la imperiosa necesidad de activar cuanto antes un plan de choque por parte del
Consistorio orientado a la contratación de desempleados de larga duración en
tareas de limpieza, jardinería, obras menores, etcétera. Y es que, según ha
advertido, “el escenario de emergencia social actual” que padece Sevilla
requiere de una intervención municipal urgente y concreta, y no de más “castillos
en el aire ni de ficticios planes a largo plazo, carentes de todo rigor y
credibilidad, como los que el PP viene vendiendo
de un tiempo a esta parte”.
Por ello, Torrijos ha demandado de nuevo al alcalde que convoque a
los portavoces de la oposición para, de manera inmediata, acordar conjuntamente
una posible modificación presupuestaria destinada a paliar la gravísima situación
de aquellas familias sevillanas que han agotado todos sus recursos y
prestaciones por desempleo y que, en consecuencia, se hallan al borde o sumidas
ya en la exclusión social.
“Por mucho que nos ignore el alcalde, no cejaremos en esta
reclamación”, ha avisado el portavoz de la federación de izquierdas, quien ve
“suicida” e “inaceptable” el modo en que el Gobierno local del PP está dando la
espalda a los sevillanos que peor lo pasan en estos momentos por culpa de una
crisis que no han provocado. “¿Qué más tiene que suceder para que Zoido se
digne a reaccionar?”, se ha preguntado Torrijos, quien ha considerado “injustificable”
que el Gobierno local rechace aplicar un plan de choque, arguyendo falta de
dinero, mientras alardea de haber obtenido un superávit de 83 millones de euros
a lo largo de 2012, o promete librar una partida de 70 millones para empleo si la Junta de Andalucía y el
Ejecutivo central se pliegan a sus pretensiones urbanísticas.
Por otro lado, el portavoz de IU ha calificado de “atrevidas” y
“esperpénticas” las manifestaciones de Serrano, en las que afirmaba que
Izquierda Unida no estaba legitimada para exigir nada “después de la desastrosa
gestión en materia de empleo” que, según él, desarrolló durante sus años de
gobierno. Palabras que, en opinión de Torrijos, rayan en el “ridículo más
espantoso”, ya que cualquier comparación entre una etapa y otra evidencia a las
claras el papel tan nefasto desempeñado por el PP en este ámbito.
Al hilo de esto, Torrijos ha recordado que mientras su fuerza
política construyó y puso en carga cinco centros permanentes de formación
laboral, “el PP los ha abandonado y vaciado de actividad”. Igualmente, se ha
referido a iniciativas pioneras e inéditas impulsadas por IU en el ámbito del
municipalismo, como la creación del bonobús solidario para parados, “que Zoido
se ha visto obligado a mantener, a pesar de que en su día lo denostó”, y la implantación
de talleres prelaborales dirigidos a jóvenes sevillanos en riesgo de exclusión,
“de los que ya no queda ninguno en pie desde que la derecha accedió al Gobierno
local”.
Del mismo modo, Torrijos ha culpado al PP de haber disuelto la
agencia urbana de desarrollo integral Sevilla Global, “mandando al paro a más
de 40 trabajadores y suprimiendo un instrumento útil para los emprendedores y
la revitalización de espacios empresariales de la ciudad”, y ha lamentado
también la negativa de Zoido a continuar apostando por la rehabilitación de los
polígonos industriales, cortando la tendencia inversora que Izquierda Unida promovió
a lo largo del anterior mandato, en el que llegó a aportar alrededor de 30
millones de euros a la recuperación de estos recintos.
En esta línea, Torrijos ha denunciado, además, la paralización que
sufren dispositivos de inserción sociolaboral, como las escuelas taller y
talleres de empleo o el programa Andalucía Orienta, a pesar de contar con la
cofinanciación necesaria por parte de la Administración
autonómica para que el Ayuntamiento los ponga en funcionamiento. Y, en este
sentido, ha criticado el desmantelamiento que el PP ha acometido de todas las
medidas y pactos que Izquierda Unida alcanzó con los agentes sociales en el
pasado en pro de la calidad en el empleo, la salud laboral y el combate contra
la siniestralidad.
En cuanto al famoso plan de pago a proveedores del que tanto
presume el Gobierno de Zoido, Torrijos ha subrayado el auténtico lastre que
éste ha supuesto para las arcas municipales, a la par que ha cuestionado la
efectividad del mismo, toda que vez que el propio interventor del Ayuntamiento
ha alertado de que, con el PP, se ha duplicado el plazo a la hora de abonar
este tipo de facturas.
Finalmente, el portavoz de IU ha reconocido que Zoido no es el
único responsable de que el paro haya aumentado en la ciudad en más de 14.000
personas desde que ostenta el cargo de alcalde, “pero eso no significa que no
haya contribuido a ello merced a su inacción y también a sus políticas de
ajustes y recortes”, ha apostillado Torrijos.
Y es que, según ha sentenciado el edil de izquierdas, el Gobierno
local del PP se ha convertido en una máquina de generar parados incluso en el
propio Consistorio y en sus empresas municipales, ya sea a través de sus
amortizaciones de plazas, de no cubrir las bajas, de no renovar contratos, o de
materializar una batería de despidos en Giralda TV, Sevilla Global, Emvisesa,
el IMD, Emasesa, etcétera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario