Mostrando entradas con la etiqueta A la izquierda del Guadalquivir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A la izquierda del Guadalquivir. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2013

¡Qué poco hemos cambiado!

que-poco-hemos-cambiado
Treinta mil candidatos comunistas comenzaron ayer, en 1.663 ayuntamientos españoles, la campaña electoral de cara a los próximos comicios municipales… así comenzaba El País el 13 de marzo de 1979 refiriéndose a la campaña del PCE para las primeras elecciones municipales tras Franco. Esta semana se han cumplido 34 años de esas elecciones, pero aquellos eslóganes que usaba el PCE están más vigentes que nunca.

Un campaña (con un presupuesto de 20 millones de pesetas)  con la que se consiguieron 2.139.673 votos y 3.732 concejales y concejalas comunistas. Una idea clara: democratizar los ayuntamientos. Un lema constante: “Entra en el Ayuntamiento”.

miércoles, 27 de marzo de 2013

UN BLOG DE REFERENCIA PARA LA IZQUIERDA SEVILLANA

La izquierda real de Sevilla cuenta con algunos sitios en Internet de visita obligada. No son muchos los que acreditan contenidos de la suficiente calidad y compromiso como para merecer la alta valoración que merecen entre el pensamiento transformador sevillano.

De uno de los mejores blogs trata hoy este boletín. Frescura, actualidad, ironía y fino sentido del humor, son algunas de las virtudes que caracterizan “a la izquierda del Guadalquivir” en sus análisis, lo que convierte a esta web en un doloroso aguijón para la derecha política, encarnada en sus dos debilidades, el PP, como no, y UPyD, la derecha magenta, que no disimulan su incomodidad con este sitio como puede verse a lo largo de sus esperadas entradas.

No se trata de una página, digamos, de la ortodoxia marxista, que contenga sesudas tesis sobre la teoría económica o sobre la evolución ideológica de la lucha de clases, el movimiento obrero o la burguesía y el capital. No es… exactamente eso. Al contrario, huye del tocho y, sobre todo, del aburrimiento, aunque desde luego, sin que ello suponga ninguna renuncia a sus ideales comunistas, aplicados sobre el terreno –Sevilla y Triana-, sus declaradas vocaciones.