Los
concejales de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Rodrigo
Torrijos y Josefa Medrano, han abandonado este viernes, junto a los ediles del
PSOE, el Pleno extraordinario convocado por el Gobierno local para dar cuenta
de la memoria de gestión de la Comisión
Especial de Sugerencias y Reclamaciones correspondiente a
2011, escenificando así su rechazo al uso partidista que el PP viene haciendo
de este organismo, conocido como la
Oficina del Defensor del Ciudadano.
“Ha
sido un acto de protesta y de rebeldía”, ha explicado luego a los periodistas
el portavoz municipal de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, quien ha calificado de
“despropósito inasumible” la celebración de una sesión que al final se ha llevado
a cabo únicamente con la participación de los concejales del Partido Popular y
que “en Izquierda Unida no estábamos dispuestos a legitimar con nuestra
presencia”.
El
portavoz de IU ha lamentado que el Gobierno local haya optado por desoír los
continuos llamamientos de la sociedad civil para que destituyera al señor
Barranca como presidente de esta institución, dados sus antecedentes y
trayectoria política, y que, como consecuencia de ello, no haya abierto un
proceso de diálogo para consensuar el nombramiento de una persona con un perfil
más acorde con la pluralidad y el equilibrio que requiere el desarrollo de sus
funciones.
En
opinión de Torrijos, quien ocupa el cargo de defensor del ciudadano ha de
concitar “un gran predicamento democrático y una enorme respetabilidad social”,
algo de lo que no goza el actual responsable de este organismo. Así, el
portavoz de IU ha recordado las posiciones progolpistas que el señor Barranca
defendió en el pasado, concretamente en 2006, cuando apoyó en varias cartas
públicas las declaraciones realizadas por el General Mena, en las que abogaba
por una intervención militar del Ejército contra el proceso de la reforma del
Estatuto catalán.
Además,
Torrijos ha recriminado a Zoido que haya convertido a la Oficina del Defensor del
Ciudadano en un “nido de enchufados” del PP, censurando el hecho de que muchos
miembros del equipo de Barranca sean militantes o dirigentes de este partido y
que, a su vez, estén contratados como coordinadores en los talleres municipales
socioculturales de los distritos.
Igualmente,
el portavoz de IU se ha referido a la “paradoja” de que hoy en día en esta
comisión sólo figuren los vocales designados por el Gobierno local, de tal modo
que “el PP se ha quedado completamente solo para fiscalizar la gestión
municipal del PP”. Una situación que ha atribuido al sectarismo excluyente de
la derecha política, a la que ha acusado de “vaciar el contenido” de este
organismo hasta el punto de transformarlo en “un instrumento partidista a su
servicio”.
Según
Torrijos, “el mejor ejemplo de lo que digo es la memoria que hoy nos traen
aquí”, que ha tildado de “canto laudatorio al actual Gobierno local”, cuya
gestión se aplaude, mientras se denigran las medidas puestas en marcha por el
anterior Ejecutivo municipal. En palabras del edil de IU, el trabajo que hoy se
ha aprobado con los votos en solitario del PP constituye un hito en la historia
democrática de la ciudad y pone de relieve la pérdida de la naturaleza y de los
objetivos para los que fue concebida la Oficina del Defensor. De ahí que IU se haya
negado a contribuir a su reconocimiento y justificación, ausentándose del Pleno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario