La federación
de izquierdas considera muy llamativo que sólo una empresa haya concurrido al
concurso y que, además, la proposición económica presentada coincida con el
importe exacto de la licitación
El portavoz de IU en el
Ayuntamiento hispalense, Antonio Rodrigo Torrijos, ha criticado este lunes la
privatización que el Gobierno local del PP finalmente ha llevado a cabo de la
organización de la
Maratón Ciudad de Sevilla y, al mismo tiempo, ha expresado
sus dudas sobre el proceso seguido por el Instituto Municipal de Deportes (IMD)
a la hora de adjudicar este contrato, a cuyo concurso casualmente sólo ha
concurrido una empresa, la cual ha ofertado el importe exacto previsto en la
licitación (147.680 euros).
Torrijos ha lamentado la
destrucción de un “servicio público ejemplar” que, con IU al frente del IMD, se
había convertido en el evento deportivo de mayor relevancia impulsado por este
organismo y también en el de mayor repercusión nacional e internacional. Tanto
es así que la
Federación Española de Atletismo llegó a distinguirlo como el
mejor maratón del país en 2009 y 2011, superando esos años incluso a los de
Madrid y Barcelona, “algo que era casi impensable”, ha precisado.
De este modo, Torrijos ha
alertado de las “nefastas consecuencias” que conllevará la mercantilización de esta
actividad, que, según ha indicado, “ya no tendrá como objetivo prioritario el
interés general de todos lo sevillanos y sevillanas, sino el de unos pocos”. De
ahí que, a su entender, parezca muy evidente que esta medida vendrá acompañada
de una “merma sustancial” tanto en la calidad del servicio (disminución de las
atenciones a los deportistas, incrementos crecientes del coste de la
inscripción…) como en las condiciones laborales y salariales de los
trabajadores encargados de prestarlo a la ciudadanía.
Para Torrijos, la
formalización de dicha adjudicación, que se ha materializado este lunes en el
consejo de gobierno del IMD con el voto contrario de IU, es el último capítulo
de la ofensiva desatada por el PP contra el deporte de base en la capital
hispalense. No en vano, ha añadido que este paso se suma a otros ya dados,
entre los que se incluye la renuncia del Consistorio a invertir en el
mantenimiento de los centros deportivos municipales, además de las privatizaciones
realizadas en las Escuelas y Campus Deportivos o “las que están por acometerse
próximamente también en las instalaciones gestionadas por las Juntas Rectoras de
los clubes y entidades”, ha sostenido.
Paralelamente, el portavoz
de IU en el Ayuntamiento ha cuestionado el procedimiento empleado por el
Gobierno de Zoido para asignar este contrato, empezando por el informe técnico
en que se sustenta, pues, según Torrijos, “carece de todo rigor”, al no valorarse
en él, en ningún momento, los diferentes apartados de la oferta de la empresa
conforme a los pliegos de prescripciones establecidos.
“No conocemos, ni se evalúa,
el plan de organización y gestión presentado, ni el plan de promoción, ni las
mejoras que supuestamente la empresa ofrece”, ha apuntado el concejal de IU,
quien considera que, en estas circunstancias, “es imposible saber si la
propuesta a la que se ha otorgado la organización de la Maratón es la adecuada
desde el punto de vista técnico y deportivo”.
De la misma forma, Torrijos
se ha referido al hecho de que tan sólo una firma haya optado a este concurso
público. “Nos parece bastante llamativo, sobre todo, teniendo en cuenta la situación
de crisis y la necesidad de tantas empresas deportivas por hacerse con este
tipo de contratos”, ha señalado al respecto el portavoz municipal de IU. “Aunque
más sospechoso y casual todavía” resulta, a juicio de IU, que el importe de la
oferta esgrimida por la multinacional ganadora coincida exactamente con el
precio de licitación de salida. “¿Tan segura estaba Motorpress Ibérica de que
iba a obtener la adjudicación como para no plantear una mínima rebaja en sus
proposición económica?”, se ha preguntado.
“No queremos pensar mal,
pero todo huele demasiado raro”, ha continuado Torrijos quien, al hilo de esto,
ha revelado también su extrañeza por las prisas que el Gobierno de Zoido se ha tomado
por sacar adelante este expediente, que, según ha subrayado, “se ha tramitado
por la vía de urgencia, a pesar de que el Maratón Ciudad de Sevilla no se
celebrará hasta finales de febrero de 2013”.
“No entendemos a qué viene
tanta precipitación”, ha puntualizado el portavoz de IU, que ha calificado,
además, de “inaudito” el “brevísimo plazo de tiempo” concedido a las empresas
para registrar sus ofertas. “No hay que olvidar que los pliegos de condiciones
administrativas y técnicas se publicaron en el BOJA el 17 de agosto, un mes habitual
de vacaciones, y que, dejando a un lado fines de semana, los aspirantes que se
percataron del anuncio sólo dispusieron de cinco días para preparar la abundante
y compleja documentación que es necesaria entregar”, ha remarcado Torrijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario