Reclamará en
el próximo Pleno la convocatoria urgente de la mesa de negociación con los
sindicatos y exigirá al Gobierno local que garantice el mantenimiento de los
programas sociales y de empleo y la cobertura progresiva de las vacantes
Izquierda Unida reclamará
en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Sevilla, a través de una moción, la
convocatoria urgente de la Mesa
de Negociación entre el Gobierno local, el comité de empresa y la junta de
personal del Consistorio a fin de abordar cuanto antes los numerosos problemas
laborales que actualmente afectan a la plantilla municipal debido a la
aplicación del Plan de Ajuste y a las políticas de recortes que el PP está
ejecutando desde que accedió a la
Alcaldía hispalense.
Así lo ha confirmado este
martes el portavoz municipal de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, quien ha mostrado
su estupor ante la “injustificable dejación de funciones” en que se ha
instalado la delegada de Hacienda y Administración Pública, Asunción Fley. Y es
que, a pesar de que esta concejal ostenta en la actualidad la responsabilidad
de Recursos Humanos dentro del Ayuntamiento, “se niega a sentarse con los
representantes de los trabajadores de forma incomprensible”, ha lamentado.
Según ha indicado Torrijos,
la moción de Izquierda Unida responde al compromiso adquirido por su fuerza
política con el comité de empresa del Consistorio, después de mantener
distintos encuentros con sus representantes, en los que “nos han trasladado reiteradamente
el sentir generalizado de acoso, incertidumbre y desamparo predominante en
estos momentos en el seno de las plantillas municipales”.
“Queremos aprovechar el
Pleno para poner voz a las demandas de los trabajadores del Ayuntamiento y
denunciar públicamente las agresiones que el PP no deja de asestarle a sus
derechos sociales y laborales”, ha señalado Torrijos. Así, entre otras
cuestiones, ha criticado la existencia de más de 750 plazas vacantes sin cubrir;
la amenaza permanente de despidos que pende sobre el personal de los programas
sociales y de formación y empleo; la externalización de servicios que se viene
realizando, como ya ocurre en bibliotecas municipales, bandas de música,
parques y jardines y limpieza; la eliminación parcial del premio de jubilación;
la supresión de la paga extraordinaria de Navidad; o el aumento de la
indefensión del empleado público como consecuencia de los últimos ataques perpetrados
contra la representación sindical “con la falsa excusa de que los decretazos de
Rajoy obligan a ello”.
En este sentido, IU volverá
a pedir este viernes al Gobierno local que garantice, de manera urgente, el
mantenimiento de los programas destinados a Zonas con Necesidades de
Transformación Social, así como a la población chabolista de El Vacie y a los
inmigrantes y que reactive, además, todos los proyectos de formación para la
inserción sociolaboral que actualmente se encuentran paralizados, tal y como se
comprometió en el Pleno extraordinario sobre empleo celebrado en diciembre del
año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario