martes, 18 de septiembre de 2012

Vecinos de Santa Teresa proponen el martes crear un comedor social para 100 personas en Junta de Distrito

La Asociación de Vecinos de Santa Teresa en Sevilla propondrá este martes en la Junta Municipal del Distrito Tres Barrios-Amate la creación de un comedor social para un centenar de personas al día, de lunes a domingo, que podrían almorzar "dignamente" por unos tres euros, algo para lo que ya cuentan con un espacio para ubicarlo y con voluntarios y que "sólo" requeriría del pago por parte del Ayuntamiento hispalense de la nómina de un cocinero profesional.

El presidente de esta asociación, Francisco Ledesma, ha indicado a Europa Press que lleva un año solicitando al Ayuntamiento la creación de una "cocina económica, pero no quieren". "Saldría a 3,2 euros el menú diario para unas 100 personas, con pan y fruta, y el Ayuntamiento sólo tendría que pagar un mínimo arreglo de adaptación que necesita el colegio junto a Amate donde se ubicaría, además de pagar el sueldo de un cocinero", añade, tras señalar que todo lo demás se gestionaría por los vecinos del barrio porque "tenemos voluntarios y el espacio para desarrollarlo".
 
Así, aunque lamenta que desde el Ayuntamiento "se diga una y otra vez que no hay dinero para pagar el sueldo de un cocinero, con lo que podríamos ayudar a comer a 100 personas diarias", Ledesma asegura que no cejará en su empeño y este martes volverá a proponerlo en la junta municipal de distrito. "Esto sí que sería una ayuda", sentencia. 
 
El espacio donde se ubicaría la cocina es un colegio cerrado junto a Amate en el que actualmente se ubican oficinas de asuntos sociales, talleres y asociaciones, existiendo espacio para montar el comedor que daría de comer a 100 personas diarias "y de lunes a domingo". 
 
"Antes no se puso pie en pared con el derroche, pero ahora hay niños en la ciudad que están pasando hambre y eso no se puede permitir", sentencia, tras instar a los altos cargos a ver qué está ocurriendo en los economatos y los comedores sociales, "con personas sin ingresos o con apenas 400 euros que no tienen de donde tirar".
 
Al hilo de esto, indica que la atención que se está prestando por ejemplo desde los economatos, como el Economato Social Siglo XXI al que él pertenece y de la mano del Banco de Alimentos o Cruz Roja, son sólo "parcheos" ante un problema que afecta "cada vez más a niños y personas mayores".

No hay comentarios:

Publicar un comentario