Medrano alerta
de posibles despidos y de la reducción de unos salarios que, en estos momentos,
oscilan entre los 700 y 900 euros de media
La portavoz de Izquierda
Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, Josefa Medrano, ha mostrado este martes su
preocupación ante el futuro del servicio municipal de ayuda a domicilio en la
capital hispalense y ha culpado al Gobierno local del PP de poner en peligro la
asistencia a las personas dependientes y la estabilidad laboral de las
trabajadoras del sector, ateniéndose para ello a las condiciones de los nuevos contratos
que ha sacado a concurso de cara al próximo año.
Medrano ha realizado esta
denuncia al término de una reunión mantenida con las representantes del comité
de empresa de Claros, la sociedad que se encarga actualmente de gestionar el
servicio de ayuda a domicilio en la ciudad, y con el secretario provincial de
Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (CCOO), Enrique
Amieva.
En este encuentro “hemos
tomado buena nota del temor que existe entre la plantilla, a la que hemos
expresado todo nuestro apoyo y solidaridad”, ha señalado la concejal de la
federación de izquierdas, quien ha alertado de la precarización y de la posible
destrucción de empleo que, a su entender, van a conllevar las prescripciones
recogidas en los pliegos de licitación.
En concreto, Medrano ha
criticado que un concurso que antes era para toda la ciudad se haya fragmentado
en cinco adjudicaciones separadas, lo que facilitará la reducción de unos salarios
que oscilan entre los 700 y 900 euros en la actualidad o, incluso, despidos
dentro de este colectivo de 1700 trabajadores, de los cuales el 99 por ciento
son mujeres.
“Pero es que, además,
resulta inadmisible que un servicio público y esencial, que atiende a 3.200
sevillanos entre personas mayores y dependientes, vaya a tener que funcionar mejor
o peor, a partir de ahora, en función de la zona de Sevilla en la que uno resida”, ha
subrayado la edil de IU.
Igualmente, la portavoz
adjunta de Izquierda Unida en el Consistorio ha reprochado al Gobierno de Zoido
que, en la baremación de las ofertas, sobreestime el criterio económico ( 6
puntos de 10) por encima de otras cuestiones muy importantes como los aspectos
técnicos de los proyectos, la experiencia o la capacidad de las empresas. En
este sentido, ha apuntado a un “más que probable abaratamiento de los sueldos”,
lo cual repercutirá negativamente en la calidad del servicio.
Según Medrano, el Gobierno
local del PP todavía está a tiempo de rectificar un contrato que, tal y como
está concebido, traerá consigo condiciones laborales por debajo del convenio provincial
del sector y, lo más grave, “pondrá en riesgo un servicio encomiable que hasta
la fecha gozaba de un nivel de valoración altísimo entre la población sevillana
y sus propios usuarios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario