Torrijos
denuncia la actitud “pre-democrática” de Zoido en este conflicto y le insta a
respetar el derecho de los trabajadores a convocar movilizaciones
El portavoz municipal de
Izquierda Unida en Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, ha tildado este jueves de
“muy graves” las últimas declaraciones realizadas por el alcalde, Juan Ignacio
Zoido, y por el concejal de Medio Ambiente, Maximiliano Vílchez, en relación
con el conflicto de la limpieza en la ciudad, asegurando que ambos han ido
demasiado lejos al cargar las tintas contra los trabajadores de Lipasam, a
quienes han acusado, entre otras cosas, de practicar un “chantaje” o de
convocar una huelga de carácter “político”.
“Nos parecen unas palabras
muy desafortunadas que revelan la actitud pre-democrática de las personas que
las pronuncian”, ha indicado Torrijos al término de una reunión celebrada en el
Consistorio con los representantes del comité de empresa de Lipasam, al objeto
de analizar la problemática que afecta actualmente a esta sociedad municipal y
que, por otro lado, ha llevado a sus empleados a acordar el inicio de una
huelga indefinida a partir del próximo 15 de noviembre.
Torrijos ha criticado el
“tono insultante” y “más propio del régimen anterior” que desde el Gobierno
local del PP se está empleando estos días para intentar desprestigiar a la
plantilla de Lipasam ante la opinión pública y para ocultar sus justas
demandas. Así, ha advertido de que “el verdadero chantaje” es el que ejerce el
PP al pretender imponer una reestructuración en el seno de la empresa, sin
ningún tipo de consenso ni diálogo con los trabajadores, cuyas consecuencias
–ha alertado-- irán en detrimento de las condiciones laborales del colectivo y
de la calidad del servicio que se presta en estos momentos.
A juicio del portavoz de
IU, algo mal debe estar haciendo el Gobierno local cuando “ya van cinco amagos
de huelga en 15 meses de mandato por distintos motivos”. Y es que, según
Torrijos, por mucho que el alcalde lo niegue y prometiera lo contrario en el
pasado, “con el PP se han destruido puestos de trabajo y externalizado
servicios”. En este sentido, el comité ha denunciado la amortización de varias
plazas, con Zoido al frente del Ayuntamiento, y ha recordado que la propia
dirección reconoce haber gastado este año más de 700.000 euros en reparaciones
que, pudiéndose acometer en Lipasam, se encargan a talleres ajenos a la empresa.
En esta línea, Torrijos se
ha referido a los despidos consumados por el Gobierno de Zoido en Emvisesa o en
Giralda TV, así como al proceso de liberalización emprendido en Mercasevilla,
que afectará a un centenar de trabajadores, y a la disolución de Sevilla Global
para concluir que, a tenor de los antecedentes, el peligro de privatización en
Lipasam es más que evidente. Por eso, ha asegurado entender la preocupación de
una plantilla que “ya no se fía de las promesas de un alcalde, cuya
credibilidad se encuentra por los suelos”.
A este respecto, Torrijos
ha mostrado todo el apoyo de IU a los empleados de Lipasam, ya que, en su
opinión, “tienen razones de sobra para protestar”, y ha considerado “bastante
lógicas” sus reivindicaciones. “Sólo están pidiendo garantías en sus puestos de
trabajo y que no se toquen las categorías profesionales”, algo que, según ha
recalcado, “lamentablemente no sucede en la actualidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario