martes, 27 de noviembre de 2012

Manifestación en Solidaridad con Palestina en Sevilla.

Viernes 30 de Noviembre de 2012 a las 19:00h  Plaza de la Encarnación (hasta Plaza Nueva)

Numerosos colectivos sociales, sindicales y políticos han convocado una manifestación en solidaridad con el pueblo palestino y de denuncia de la impunidad con la que Israel comete sus crímenes para recordar a las instituciones andaluzas la obligatoriedad, por ser firmante nuestro país de la IV Convención de Ginebra relativa a la población bajo ocupación, de tomar las medidas necesarias para evitar nuevas masacres como la causada por los recientes bombardeos sobre la ciudad de Gaza y los campos de refugiados aledaños. 
¡Basta ya de agresiones e impunidad!

“El pueblo palestino es la esperanza”

1.El 29 de noviembre de cada año las Naciones Unidas conmemoran el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, con arreglo a lo dispuesto por la Asamblea General en sus resoluciones de 02/12/1977 y 12/12/1979.

2.En los últimos días, más de 156 civiles palestinos de Gaza, muchos de ellos niños, han sido asesinados por Israel. Una vez más, el pretexto de la seguridad sirve a Israel para desplomar una mortífera y planificada lluvia de misiles contra la población civil palestina, exhibiendo su crónico desprecio del Derecho Internacional y de las numerosas resoluciones de Naciones Unidas. En 1947, la ONU aprobó la Resolución 181 en la cual estipulaba la existencia de un estado palestino, junto al de Israel. De los dos Estados previstos, sólo se creó el “Estado judío” y los palestinos han permanecido hasta hoy sin disfrutar de los derechos inalienables reconocidos por Naciones Unidas: el derecho a la libre determinación y a la independencia, a la soberanía nacional y el derecho de los ocho millones de palestinos refugiados a regresar a sus hogares de donde fueron desplazados.


3.Por el contrario, Israel se ha comportado como un Estado violento y colonialista: ha practicado la expulsión organizada de los palestinos de sus casas y tierras, ha expoliado sus recursos acuíferos, practicado la represión sistemática, las detenciones indiscriminadas y el encarcelamiento sin juicio, tiene legalizada la tortura por una sentencia de su Tribunal Supremo, realiza habitualmente asesinatos selectivos extraterritoriales, ha levantado un Muro ilegal en Cisjordania y convertido a Gaza en un campo de concentración a cielo abierto. Decenas de resoluciones de la ONU y de otras agencias como la Unesco, la OIT, la OMS o la Corte Internacional de Justicia han denunciado el sistema de Apartheid construido por Israel y han establecido que “el sionismo es una forma de racismo y discriminación racial”. Décadas de sufrimiento y muerte, devastación y terrible situación humanitaria del pueblo palestino dan la medida de la crueldad sionista. Esta naturaleza racista, colonialista y violenta del Estado de Israel, sostenido en una élite de colonos armados y fundamentalistas religiosos, ha sido posible por el apoyo incondicional de Estados Unidos y la connivencia de la Unión Europea que mantiene un Acuerdo de Asociación UE-Israel, a pesar del permanente desprecio a los derechos humanos que exhiben los gobiernos sionistas.

4.El bloqueo a Gaza es una flagrante violación del Derecho Internacional humanitario. Supone un castigo colectivo a una población asediada, abandonada y prisionera en su propia tierra, mientras los países occidentales mantienen la ficción de un proceso de paz inexistente. Palestina evoca en la opinión pública mundial la imagen siniestra del gueto de Varsovia e incita a pensar que Israel hoy realiza activamente en el gueto de Gaza lo que millones de judíos sufrieron pasivamente durante el horror nazi y a repetir los versos del poema: “cómo olvidaron tan pronto el vaho del infierno”.

5.Y sin embargo, el pueblo palestino es la esperanza. Nunca fue doblegado, ha mantenido el derecho internacionalmente reconocido de resistir a la ocupación y se sostiene en la dignidad de su posición moral: luchar y vencer para reconstruir su nación y vivir en paz. Andalucía mantiene históricamente lazos de amistad y colaboración con Palestina. El estatuto de Autonomía de Andalucía establece en su artículo 245 que “la Comunidad Autónoma de Andalucía desplegará actividades de cooperación al desarrollo en dichos países, dirigidas a la erradicación de la pobreza, la defensa de los derechos humanos y la promoción de la paz y los valores democráticos”.

Por todo ello llamamos desde la sociedad civil sevillana a las instituciones andaluzas (Parlamento, ayuntamientos, diputaciones) a :
  • 1.Instar a los medios de comunicación a que informen con veracidad sobre la situación humanitaria de la población palestina y sobre las muertes y la destrucción que provocan los bombardeos y todas las agresiones militares de Israel.
  • 2.Condenar la política de apartheid y los crímenes de la potencia ocupante, Israel, contra el pueblo palestino que constituyen una flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario y exigir el fin de las operaciones militares de Israel, los asesinatos, las torturas, las detenciones ilegales, el bloqueo de Gaza, el Muro de Cisjordania, la destrucción de viviendas, escuelas e infraestructuras civiles, el robo de tierras y todo el dolor causado por el régimen racista impuesto.
  • 3.Apoyar el derecho del pueblo palestino a la resistencia contra la ocupación y al reconocimiento de su Estado, con Jerusalén como capital, por Naciones Unidas, así como el derecho de los refugiados palestinos a regresar a sus hogares y recuperar sus propiedades.
  • 4.Apoyar la Campaña internacional de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra el Estado de Israel.
  • 5.Denunciar el Acuerdo de Asociación UE-Israel al vulnerarse su artículo 2 relativo al condicionamiento del mismo al respeto de los derechos humanos y exigir a los Estados miembros de la UE la prohibición de toda exportación de armamento a Israel.
  • 6.Dar traslado de estos acuerdos a la embajada de Israel, al Gobierno de la Junta de Andalucía, al Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España y a los medios de comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario