Torrijos culpa al PP de la pérdida de credibilidad del
Ayuntamiento sevillano, que ha dejado de ser uno de los consistorios mejor
situados en este ránking para “convertirse en uno de los más opacos del país”
El
portavoz municipal de IU en Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, ha señalado este
jueves que los datos plasmados en el último informe de la organización
Transparencia Internacional España “hablan bastante mal” del Gobierno local del
PP y acreditan cuánto de falsedad hay detrás del discurso de luz y taquígrafos tantas veces pregonado
por el alcalde, Juan Ignacio Zoido.
Para
Torrijos, el hecho de que el Consistorio hispalense haya pasado, como
consecuencia de la gestión desarrollada por el PP, del sobresaliente a un
aprobado “raspadillo” en el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA)
supone, desde luego, una “muy mala noticia” para la ciudad que, en su opinión,
“debería sonrojar al Gobierno municipal de Zoido”.
“Resulta
increíble que en tan poco tiempo el de Sevilla haya dejado de ser uno de los
ayuntamientos más transparentes del país, concretamente el séptimo de 110, para
convertirse en uno de los más opacos, despeñándose hasta el puesto 80 de la
tabla con 40 puntos menos”, ha aseverado Torrijos. Así, ha subrayado que este
notable retroceso constata el derrumbe de otra de las falacias centrales sobre
las que Zoido había sustentado la campaña que le aupó a la Alcaldía: el de la
transparencia.
En
esta línea, Torrijos ha recordado cómo el aumento del paro registrado en la
capital hispalense durante estos 19 meses de mandato (más de 12.000 personas)
ha evidenciado que “Zoido no ha sido el alcalde del empleo que nos vendió”.
Igualmente, el concejal de Izquierda Unida se ha remitido a la proliferación de
conflictos laborales y sociales existentes en las plantillas del Consistorio y
en el seno de las empresas municipales para colegir que “tampoco se ha erigido
en el campeón del consenso prometido”. “Y ahora comprobamos que el mito de la
transparencia también se ha terminado cayendo por su propio peso”, ha
apostillado.
En
cualquier caso, Torrijos no se ha mostrado sorprendido ante estos resultados.
“Lamentablemente, nos lo esperábamos”, ha admitido, tras apuntar las numerosas
denuncias que su fuerza política viene realizando ante las incontables trabas
que el Gobierno de Zoido interpone a la labor de control de la oposición, “al
negarse a atender gran parte de nuestras solicitudes de información y de las
preguntas que le planteamos sobre su gestión o distintos temas de interés
ciudadano”, ha precisado.
Y es
que la transparencia en el Ayuntamiento de Sevilla “brilla totalmente por su
ausencia desde la llegada del PP”, ha remachado Torrijos, quien se ha referido
al absoluto silenciamiento de los viajes institucionales o al desconocimiento
público imperante sobre las cuentas municipales como claros ejemplos de este
modo de proceder “tan oscurantista”.
“Esta
es la realidad por mucho que Zoido se empeñe en presumir hoy de e-democracia”,
ha manifestado Torrijos, quien ha recalcado que ningún proyecto tecnológico
puede ocultar o suplir el desmantelamiento de los presupuestos participativos consumado
por el PP o las censuras y vetos que sus concejales están imponiendo en los
plenos de las Juntas Municipales de Distrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario