La diputada moronera, ante la alarmante
situación en la que se encuentran las 3 trabajadoras del CAIT (Centro de
Atención Infantil Temprana), que llevan más de un año sin cobrar , y tras
la callada como respuesta de la Consejería y Delegación Provincial de
Hacienda, ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que pregunta sobre
el motivo por el que no se efectúan los pagos y la previsión que tiene la
Consejería de Hacienda de realizar los pagos adeudados.
Antecedentes
Los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) de
la provincia de Sevilla se encuentran en una situación generalizada de impago.
En algunos casos, como en el CAIT de Morón de la Frontera, las tres profesionales
Terapeutas que componen su plantilla llevan más de un año sin percibir los
pagos correspondientes al desempeño de sus funciones durante el año 2012 hasta
la fecha (más de un año). Y a pesar de ello, los profesionales autónomos
siguen ejerciendo sus funciones y cumpliendo con sus obligaciones de estar al
corriente en las cuotas de Seguridad Social, Hacienda e impuestos
locales.
Condiciones del servicio.
El CAIT de Morón es un centro que funciona a
través de Convenio de colaboración entre la Consejería de Salud y Bienestar
Social y el Ayuntamiento de Morón de la Frontera desde 1991 y con una zona de
influencia amplia (Morón, Montellano, Coripe, Pruna y El Coronil).
Siendo obligación del Ayuntamiento establecer la
relación contractual con los profesionales que prestan el Servicio y obligación
de la Delegación
Provincial de Sevilla de Salud y Bienestar Social financiar
el programa.
Las nóminas están en “Pagos pendientes”.
La
Delegación Provincial
de Sevilla de Salud y Bienestar Social comunica que los procedimientos
administrativos correspondientes a su administración están correctamente
realizados y que se encuentran en Pagos pendientes en Tesorería General de
Hacienda y Administración Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario