IU llevará
una moción al Pleno para instar al Gobierno local a negociar con la plantilla al
objeto de resolver el conflicto de la limpieza y evitar la huelga de basuras
Izquierda Unida elevará una moción al próximo Pleno
del Ayuntamiento de Sevilla para reclamarle al Gobierno local de Juan Ignacio
Zoido que abandone la confrontación y se siente a negociar “de verdad” con los
trabajadores de Lipasam a fin de evitar la huelga indefinida que dicho
colectivo ha convocado a partir del lunes 28 de enero, como consecuencia de los
últimos recortes y reducciones salariales efectuados por el PP en esta empresa
municipal de limpieza.
Así lo ha anunciado este viernes el portavoz de IU
en el Consistorio hispalense, Antonio Rodrigo Torrijos, tras mantener una
reunión con los representantes del comité de empresa de Lipasam. En este
encuentro, el máximo responsable municipal de la federación de izquierdas ha
trasladado a la plantilla su “apoyo sin fisuras” ante la “brutal campaña de criminalización
emprendida por el Gobierno del PP a través de mentiras y manipulaciones con las
que, según ha dicho, trata de “enfrentar a estos trabajadores con los
ciudadanos y con los casi 90.000 parados que hay en Sevilla”.
Torrijos ha considerado “inadmisible” la
“peligrosa” deriva en la que se ha embarcado el alcalde a cuenta de este
conflicto y le ha recriminado que, en esta particular cruzada conservadora, el PP
llegue incluso a cuestionar conquistas sociales o “términos sacrosantos y
constitucionales” como el derecho a la huelga, al identificarlo permanentemente
con el “chantaje” y los “privilegios”.
Según Torrijos, lo que debe hacer el Gobierno local
es sentarse a dialogar con la plantilla e intentar resolver el problema, en vez
de “satanizarla” con acusaciones falsas sobre sus salarios o sus condiciones
laborales. “Nos consta que los trabajadores acatan el imperativo legal de
bajarse el sueldo y de aumentar su jornada laboral a 37,5 horas, pero eso no significa
aceptar la aplicación falaz y absolutamente unilateral que el PP se ha
propuesto de estas medidas”, ha apuntado.
A juicio de Torrijos, lo que no es de recibo es que,
nuevamente, se pretenda ahorrar a costa de una plantilla que acumula ya cuatro años
de congelación salarial y en la que se han amortizado 161 plazas de empleo fijo
en los últimos ejercicios, a lo que hay que sumar ahora la eliminación de la
paga extra de navidad y un recorte del 5% en sus nóminas. Por eso, ha pedido al
Gobierno local que deje de “cerrarse en banda” y que escuche las alternativas
que el comité le viene planteando al gerente para que las cuentas salgan merced
a la supresión de otros gastos de la empresa.
Igualmente, el portavoz de IU ha criticado el subidón
implantado por Zoido en la tasa de recogida de basuras, que en 2013 se dispara
en un 11%, mientras el presupuesto de Lipasam “desciende de manera sustancial”.
“O sea, se ingresa más dinero, por la vía de sablar más a los sevillanos, al
tiempo que se merma su capacidad de intervención y empeora el servicio”, ha
denunciado Torrijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario