La sede del
PCA de “José Díaz” Cerro-Amate acogió el pasado jueves una interesante y
pedagógica charla, donde profesionales del derecho desgranaron los funestos efectos
que las nuevas tasas judiciales impuestas por el Gobierno de Mariano Rajoy
están suponiendo ya a muchos ciudadanos.
Concebido
con un enfoque práctico e instructivo, este acto público pretendía también
promover la reflexión crítica en torno a la necesidad de revertir, mediante la
organización y el compromiso, este nuevo atentado dirigido contra el conjunto
de las clases populares y trabajadoras, a las que, a partir de ahora, se les
limita enormemente la posibilidad de recurrir a los tribunales.
Fue el
profesor doctor, Enrique Román Vaca, el encargado de explicar los distintos
casos y supuestos vinculados a esta ley, claramente inconstitucional, en virtud
de la cual reclamar ante la justicia la tutela de nuestros derechos se va a
convertir en algo cada vez más caro e inaccesible para mucha gente.
Por su
parte, la abogada
Anabel Segado enmarcó esta medida dentro de la ofensiva
desatada por la derecha política al objeto de desmantelar el ya de por sí precario
estado social existente en nuestro país. Se trata, según dijo, de una vuelta de
tuerca más con la que el PP se empeña en “dificultar el cumplimiento de uno de
los pocos derechos que nos quedan”.
En palabras
de Segado, la gravedad de esta reforma estriba en que establece una “justicia
para ricos y otra para pobres”, al atacar al principio de igualdad de los
ciudadanos. Asimismo, subrayó que su aplicación conllevará una desprotección
aún mayor para el trabajador, al tiempo que beneficiará a los grandes bufetes profesionales
frente a la inmensa mayoría de los abogados.
La buena
acogida que tuvo esta iniciativa en el Distrito Cerro Amate constituye un aliciente
para seguir apostando por este tipo de actividades a través de la cuales desde
el PCA e IU buscamos elevar el nivel de concienciación política de la
ciudadanía para seguir sumando alianzas en esta batalla sin cuartel en la que nos
encontramos inmersos contra quienes quieren acabar con todo.
Como dijera
el camarada Gramsci: “Instrúyanse, porque
tendremos necesidad de toda vuestra inteligencia. Agítense, porque tendremos
necesidad de todo vuestro entusiasmo. Organícense, porque tendremos necesidad
de toda vuestra fuerza”. Es, una vez más, hora de ideas, pedagogías y
actos. Y en esas estamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario