La federación de izquierdas pide información sobre las ayudas concedidas
por el Gobierno local a diversas entidades y le pregunta qué opina sobre las
patrullas vecinales organizadas por la ‘Plataforma Basta Ya de Asentamientos’
El Pleno de la
Junta Municipal del Distrito Macarena ha aprobado este miércoles,
a instancias de Izquierda Unida, una batería de propuestas encaminadas a
favorecer la convivencia y la tolerancia en este barrio mediante el
reforzamiento de la atención social a las personas sin hogar.
La moción, que ha salido adelante con 13 votos a favor, 6 en
contra y una abstención, insta al Ayuntamiento a implicarse en este cometido
mediante medidas específicas como el aumento de las 150 plazas actuales de las
que disponen los albergues ubicados en la zona, la creación de nuevas
dependencias de este tipo en otros puntos de la ciudad (para descongestionar la
saturación de estos recursos municipales) o la ampliación de la plantilla
encargada de prestar estos servicios.
Asimismo, en la iniciativa defendida por Izquierda Unida se
reclama al Consistorio hispalense que vuelva a activar, de forma inmediata y
con carácter urgente, la
Unidad Móvil de Atención Directa a Personas sin Hogar (PSH);
que adopte soluciones sociales para quienes se hayan quedado sin vivienda; y que
ofrezca también su apoyo a las familias víctimas de desahucio.
Según ha explicado la portavoz adjunta de IU en el Ayuntamiento,
Josefa Medrano, que estuvo presente en el Pleno de esta Junta Municipal, con dicha
moción Izquierda Unida se hace eco y pone voz a las reivindicaciones de la
plataforma Sevilla Plural, con la que “compartimos una gran preocupación ante
los brotes xenófobos que recientemente se vienen produciendo en el Distrito
Macarena”, ha señalado.
Cabe resaltar, además, que la mediación de IU permitió la
intervención en este debate de la coordinadora general de la Asociación Pro
Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), Maribel Mora, quien, en representación de
la plataforma Sevilla Plural, defendió la necesidad de que el Ayuntamiento se vuelque
en este problema e incremente los recursos que actualmente destina a luchar
contra la exclusión social.
Por su parte, Medrano ha censurado que, mientras el número de
personas sin hogar se triplica en el Distrito Macarena, como consecuencia de la
crisis económica, el Gobierno local del PP recorte el presupuesto dedicado a
emergencias sociales y reduzca el número de plazas en los albergues de la
ciudad. Igualmente, la concejal de IU ha mostrado su repulsa ante el hecho de
que grupos de ultraderecha estén tratando de aprovecharse en estos momentos de la
dramática situación actual para propagar actitudes de odio y racismo hacia la
gente más pobre y los inmigrantes.
En este sentido, IU ha presentado también una serie de preguntas ante
la delegada del Distrito, Evelia Rincón, relacionadas con la “Plataforma Basta
Ya de Asentamientos”. En concreto, la federación de izquierdas quiere saber si
la concejal del PP conoce las actividades de este colectivo, si respalda sus
patrullas vecinales y si le parece bien que un miembro del consejo de
administración de Lipasam, propuesto por el PP, participe en estas prácticas en
las que se hostiga a personas sin hogar.
Junto a esta petición, Izquierda Unida ha solicitado formalmente
información sobre las ayudas municipales concedidas en este mandato a las
siguientes entidades: Foro Sevilla Nuestra, Aula Inconformista, Respuesta
estudiantil, Asociación Cultural Fernando III, Coordinadora Sevillana contra el
Terrorismo y Coordinadora de Asociaciones Independientes de Sevilla (CAIS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario