
Ésta moción de IU salió adelante con 13
votos a favor, 6 en contra y 1 Abstención. Se explica sola. Ahora es
Zoido quien tiene que actuar.
El Distrito Macarena es uno de los
más azotados por la crisis económica, así lo demuestra la tasa de
desempleo publicada recientemente posicionando a nuestro Distrito como
uno de los más afectados de toda Sevilla. A ello hay que sumarle la
falta de respuesta social por parte del Ayuntamiento con los ya famosos
recortes en servicios sociales como la supresión del Servicio Móvil para
Atención a Personas sin Hogar.
El número de personas sin hogar se
ha triplicado en nuestro Distrito como consecuencia de la citada crisis,
sin embargo, las plazas de albergue se han reducido, como también lo ha
hecho el presupuesto que se dedica a Emergencias Sociales. A la elevada
tasa de desempleo de nuestros vecinos y vecinas hay que sumarle que en
nuestro Distrito conviven con nosotros unas 600 personas sin hogar
(PSH), se producen desahucios diariamente etc
Estas circunstancias están siendo
aprovechadas durante las últimas semanas por grupos de ultraderecha para
fomentar actitudes de odio y racismo hacia las personas pobres y hacia
los inmigrantes.
Nos preocupa la dramática situación
de estas personas sin hogar a los que cada día se les presta una más
deficitaria atención debido a los recortes.
Desde IULV-CA consideramos, que es
responsabilidad de todos los aquí presentes no permitir que sigan
produciéndose comportamientos racistas o xenófobos por exaltados, así
como hacer todo lo que esté a nuestro alcance para favorecer la
convivencia y la tolerancia, y por todo ello proponemos a la Junta
Municipal del Distrito MACARENA los siguientes
ACUERDOS:
- Descongestionar la saturación de los recursos sociales existentes y promover la construcción de albergues en otros puntos de la ciudad.
- Aumentar las 150 plazas públicas actuales para PSH.
- Aumentar la plantilla de personal destinada a la atención de PSH y personas con adicciones.
- Volver a poner en marcha de forma inmediata y con carácter urgente la Unidad Móvil de Atención Directa a PSH.
- Ofrecer apoyo y soluciones sociales a quiénes se hayan quedado sin vivienda.
- Ofrecer apoyo a las personas víctimas de desahucio y establecer una posición firme en contra de los mismos.

![]() | 105 Kb |
No hay comentarios:
Publicar un comentario